El Concello de Nigrán se ve en el deber de paralizar por tercera vez en un año el proceso de contratación del servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas ante una nueva denuncia del PP, esta vez contra la propia resolución del tribunal administrativo de la Xunta de Galicia por desestimar su recurso.

El Contrato, con un valor estimado de 34,6 millones, estaba ya en fase de resolución tras haberse presentado cuatro ofertas, por lo que la adjudicación, para garantizar la máxima seguridad jurídica, quedará en suspenso hasta que el Tribunal Superior de Xustiza dicte resolución.

El Concello recibió en estos días la comunicación oficial de que la portavoz del PP, María José Pino, recurrió ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia la decisión del 25 de septiembre de 2024 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública (TACGAL) de la Xunta por inadmitir su segundo recurso a los pliegos, por atacar aspectos que permanecen invariables desde su publicación.

«Os aspectos que agora se pretenden atacar xa constaban nos pregos anteriores, sobre os cales a recorrente non exercitou acción impugnatoria con ocasión da presentación de senllos recursos, o que impide que se dirixa agora a cuestionar eses elementos, pois resultaría non só unha inxustificada obstrución do interese público a satisfacer coa licitación, senon unha especie de pretensión non suxeita a prazo, algo allego á propia natureza e regulación deste recurso especial», señala la resolución del TACGAL que ahora denuncia María José Pino.

«Resulta máis que evidente que o PP busca a paralización infinita do contrato sen importarlle o prexuízo á veciñanza por ter un servizo obsoleto e aos propios traballadores da concesionaria. Como xa non pode denunciar máis ao Concello agora denuncia a propia decisión do TACGAL, e insólito e moi triste ter unha oposición a que non lle importa desfavorecer ao municipio en pro dun estrano interese partidista. Conseguirán demorar os prazos, pero o contrato sairá adiante pese a eles», valora el alcalde, Juan González.

Así, todas las cuestiones que el PP recurrió por segunda vez, el propio TACGAL subraya que permanecieron inalteradas desde la interposición del primer recurso del PP, y a mayores, rechaza que aleguen “falta de informe de la no división en lotes porque si existe, se ben, a recorrente pretende que esa configuración sexa diferente á escollida«. Añade además que los diferentes informes de reparos «non supoñen motivo de anulabilidade e a propia presentación de varias empresas a licitación dificulta entender a existencia das graves deficiencias» que alega el PP.

«A desestimación do segundo recurso do PP por parte do TACGAL é tan contundente e rotunda no escrito de inadmisión que debo recoñecer que a miña sorpresa foi maiúscula cando recibín a notificación de que o PP denuncia a este tribunal», señala el alcalde. De hecho, el TACGAL llega a recoger este texto de desestimación: «Admitir lo contrario daría lugar a un contínuo bucle de recursos, que entorpecería de forma exponencial la debida tramitación de procedimientos de licitación, con el consiguiente perjuicio para los intereses públicos, cuya salvaguarda también constituye uno de los principios fundamentales de la contratación pública».