El Club Ciclista Rías Baixas arranca este fin de semana su calendario de pruebas por etapas en Portugal.
El conjunto de la comarca de O Val Miñor participará en la Volta às Terras de Santa María con la intención de prolongar la buena racha de resultados que acumula en las últimas carreras. La agenda de la entidad miñorana no se limita sólo a esta cita en tierras lusas porque el domingo también competirá en la I Clásica Xavi Tondo en Catalunya, puntuable para la Copa de España.
José Manuel Gutiérrez y Aser Estévez ejercerán de jefes de filas desde el sábado en la primera vuelta de esta temporada para la formación con sede en Nigrán. Los dos corredores élite han brillado en las clásicas de un día durante el último mes. El cántabro Gutiérrez acarició la victoria hasta en dos ocasiones el pasado fin de semana al terminar segundo en el GP Cuéllar en Segovia y cuarto en la Clásica de Pascua en Padrón. Por su parte, Estévez firmó un cuarto puesto en marzo en el prestigioso Trofeo Iberdrola, aunque en los últimos días se ha visto afectado por un resfriado que convierte su rendimiento en una incógnita.
El resto de la alineación para la 25ª Volta ás Terras de Santa María la componen los sub 23 Lois Rodríguez, Xoel Dias, David Pérez, Borja Alfaraz y Samuel Rodríguez. La primera jornada de esta ronda será una etapa en línea de 113 kilómetros con salida en Santa Maria da Feira y llegada en San Joao de Ver. Al día siguiente, se vivirá un doble sector. Por la mañana una contrarreloj de 10’4 Kms en el Europarque, y por la tarde se darán 12 vueltas al Circuito do Castelo hasta completar 72 kms.
Copa de España
El otro frente del equipo dirigido por Marcos Serrano será la quinta prueba puntuable para la Copa de España élite y sub 23. La primera edición de la Clásica Xavi Tondo homenajea este domingo en su localidad natal de Valls (Tarragona) al ciclista profesional fallecido en un accidente doméstico hace cinco años.
Andrés López, Samuel Blanco, Ángel de Julián, Jesús Nanclares, Cristian Mota, Diego González y Javier García serán los representantes del equipo de Nigrán. Esta carrera en territorio catalán presenta un recorrido de 158 kms que sus organizadores definen como “bastante duro, de continuo sube y baja” y donde destaca la subida al Coll d’Arca, que se corona a 47 kms de meta, con rampas en la parte final que van del 17 al 20%.