El Servizo de Igualdade del Concello de Tomiño, desarrollado por la Concellería de Benestar Social, Igualdade e Educación, presentó ayer la memoria de actividad correspondiente al año 2020. El organismo atendió a 31 usuarias que presentaban problemáticas directamente relacionadas con la violencia de género, además de prestar asesoramiento a 40 usuarias en situación de vulnerabilidad que por distintas cuestiones —fundamentalmente conflictos relacionados con el Derecho de Familia y con hijos menores a cargo— necesitaron de esta atención como manera de trabajar en su autonomía y para la defensa de sus derechos y de sus hijos.
En total, toda vez que cada usuaria requiere de sucesivos trámites y que en muchas ocasiones presentan diversas problemáticas, en el año 2020 se registraron más de 160 consultas. El servicio incluye asesoramiento jurídico gratuito e individualizado, elaboración de documentos y solicitud de prestaciones a mujeres víctimas, entre otras gestiones. Desde que se comenzó a ofrecer este servicio en octubre del 2016 ya son 151 las usuarias que acudieron al mismo.
Siguiendo con las actuaciones llevadas a cabo en años anteriores, desde la Concellería de Igualdade se programaron también distintas actividades para trabajar a favor de la Igualdad y contra la violencia machista. De este modo, además de los actos relacionados con motivo del 25 de noviembre con la campaña Tomiño en Negro y de 8 de marzo , se llevaron a cabo actividades como la proyección online del filme “Tódalas Mulleres que coñezo”, de Xiana de Teixeiro, talleres de prevención y detección de la violencia de género para personal de Servicios Sociales, Policía y Protección Civil, una charla online de la académica feminista Rosa Cobo Bedía en la que participaron más de 40 personas y un taller de competencias digitales para facilitar el acceso al empleo de mujeres desempleadas, impartido entre los meses de octubre y diciembre.
También se está trabajando en la puesta en marcha de otras iniciativas, tales como la elaboración del IV Plan de Igualdade municipal, que será formulado de manera participativa, mediante consulta a agentes sociales, organizaciones y asociación municipales. También se realizará una evaluación del plan actual y se hará difusión entre chicos y chicas de la importancia de una educación afectivo- sexual igualitaria, entre otras iniciativas.
En palabras de la concejal, Cristina Martínez, “é unha obriga das distintas administracións, e especialmente da Administración Local por ser a máis achegada á cidadanía, facilitar os medios que garantan a igualdade real de dereitos entre mulleres e homes e polo tanto a loitar contra a desigualdade que aínda hoxe sofren as mulleres polo feito de selo, especialmente na súa máxima e máis brutal expresión, que é a violencia machista, e máis en contextos de crise como o actual, nos que non podemos esquecer que son as mulleres as que máis sofren as consecuencias económicas e sociais”.
El Concello de Tomiño se reitera en este compromiso y recuerda que el servicio de atención jurídica está disponible para todas las mujeres que lo necesiten. Anima también a la ciudadanía en general a participar en aquellas iniciativas que puedan organizarse a favor de la igualdad. Aunque la situación sanitaria obliga a repensar la manera de organizar muchas de las actividades, el Concello continuará trabajando en este ámbito con el fin de alcanzar una sociedad realmente justa e igualitaria. Se recuerda también que el servicio de asesoramiento jurídico atiende los miércoles por la mañana y por la tarde, previa cita en el teléfono 986 623 211. En el caso de no ser posible el desplazamiento, las mujeres que lo necesiten pueden solicitar cita telefónica y serán contactadas por la profesional que las atenderá.