La muestra con el mosaico romano de Panxón permanecerá abierta durante estos festivos de Semana Santa como uno de los grandes reclamos turístico del municipio de Nigrán.
Así, la exposición completa ubicada en el salón de Plenos de la Casa Consistorial podrá visitarse por última vez el jueves, viernes, sábado y domingo de 9:30 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, estando al frente de ella una arqueólogo especialista que guiará a los asistentes.
A continuación, la pieza del siglo III d.C. recuperada en New York será trasladada a la planta baja de la Biblioteca Municipal de Nigrán, donde estará expuesta al público permanentemente pero ya sin la musealización complementaria.
Cientos de personas y múltiples colegios acudieron desde el pasado 7 de febrero a esta muestra comisariada por Árbore Arqueoloxía con el objetivo conocer de cerca la gran joya patrimonial de Nigrán. Para poder exponerla al público tuvieron que pasar 1.800 años y superar una distancia de 14.112 km.
“Teniendo en cuenta esta Semana Santa pasada por agua creemos que este es un plan perfecto, por eso decidimos reabrirla antes de trasladar la pieza a la Biblioteca”, considera el alcalde, Juan González, quien traslada su especial agradecimiento a los tres trabajadores del CEE Juan María Empleo que estuvieron al frente de la muestra abriéndola, cerrándola, atendiendo a la gente y supervisando que todo iba correctamente.
Los asistentes podrán ver restos vinculados con la historia del castro de Panxón (cerámicas y un concheiro), réplicas de objetos cerámicos de la época, molinos de piedra encontrados en dicha parroquia, imágenes de algunos de los restos más icónicos de este castro y que se encuentran en diferentes museos y, como curiosidad, tres imágenes cedidas por Erea Castro del periodo en el que el mosaico estuvo en casa de Ricardo Blanco Cicerón en A Coruña, una etapa en la que fue propiedad de esta familia, que lo empleaba como mesa de estudio.