FEGADACE

La Federación Galega de Dano Cerebral (FEGADACE) arranca en Tui el calendario anual de actividades de sensibilización sobre el daño cerebral adquirido, una discapacidad resultante, en la mayoría de los casos, de un ictus o de un traumatismo craneoencefálico derivado de un accidente de tráfico.

La sesión informativa, organizada en colaboración con la Asociación Párkinson Baixo Miño, tendrá lugar el 8 de febrero, a las 17.00 horas en el Edificio Francisco Sánchez (calle Colón, 2). La actividad está dirigida a todo tipo de público y se centrará en el abordaje de las principales causas del daño cerebral, de las diversas secuelas asociadas a esta súbita lesión y de los recursos de atención disponibles para el colectivo.

La asistencia a la charla es gratuita pero es preciso inscribirse previamente en el Centro Cívico Social de Tui o en el teléfono 689 083 144.

La necesidad de la prevención

El daño cerebral adquirido es un problema de salud pública de primera orden. Debido al envejecimiento de la población y a los cambios en los hábitos de vida (especialmente el empeoramiento de la alimentación y el sedentarismo), su incidencia se incrementó notablemente en los últimos años, sobre todo debido al aumento del número de casos de ictus. Así, a pesar de que las mejoras en la atención médica de urgencias permitieron disminuir la tasa de mortalidad derivada de los accidentes cerebrovasculares, existe un mayor porcentaje de personas que sobreviven con secuelas.

A pesar de que los ictus no se pueden evitar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 90% de los casos están asociados con factores de riesgo modificables (como la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes, la obesidad, el sedentarismo, el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas y el estrés, entre otros). Por este motivo, unas de las principales líneas de actuación de FEGADACE se centra en la realización de actividades de divulgación, capacitación y promoción de hábitos de vida saludables para la prevención del daño cerebral.

En el caso de la charla de Tui, la Federación cuenta con la colaboración del Concello y con la financiación de la Consellería de Política Social e Xuventude, dentro de los programas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF; es decir, gracias a las personas que marcan el X Solidario en su declaración de la renta.