El gobierno local de Gondomar, dentro de su apuesta clara por una política de sostenibilidad y respeto al medioambiente, presentó este jueves la nueva maestra composteira que se sumará a la plantilla del Concello de Gondomar para ocuparse de la atención de los centros de compostaje en funcionamiento en la localidad, entre otras funciones relacionadas con materias medioambientales y de reciclaje.

La lucha contra el cambio climático y convertir Gondomar en un referente de localidad sostenible y verde es uno de los objetivos que nos marcamos en esta legislatura”, explica el alcalde Paco Ferreira, “y para eso desarrollaremos todas las iniciativas a nuestro alcance utilizando las herramientas que lo hagan posible como es, en este caso, la contratación de expertos como Karina Pereira, que nos permitirán avanzar en nuestra apuesta”.

En el acto de presentación participó también Carlos Pintos, coordinador del Plan Revitaliza en el sur de la provincia de Pontevedra, que se congratuló de la buena disposición mostrada en todo momento por el gobierno de Gondomar en el fomento de la economía circular. Recordó que “es nuestro objetivo fundamental: informar y formar la sociedad en la gestión de los residuos para que con una correcta gestión se conviertan en recursos de nuevo”.

La maestra composteira, además de hacerse cargo de los dos centros de compostaje comunitario (situados en el Parque das Ánimas y junto al Froiz), también supervisará los distintos composteiros individuales facilitados por la concejalía de Medio Ambiente a aquellos vecinos que lo solicitaron, distribuyéndose cerca de 200 hasta el momento.

Pero sus tareas van más allá al incluirse entre sus funciones la organización de campañas informativas sobre el compostaje y otras iniciativas relacionadas con el reciclaje y la lucha contra lo cambio climático; la elaboración de diferentes estudios relacionados con la clasificación y caracterización de los residuos generados en Gondomar; o, impartir formación a empleados municipales.

La nueva contratación se enmarca en el Plan Revitaliza de la Diputación Provincial de Pontevedra que financiará íntegramente el primer año el salario de esta nueva trabajadora, que prestará su servicio en Gondomar durante tres años, asumiendo el segundo el Concello local un 50% de la financiación de su salario, y el tercero un 70 por ciento.