La Mancomunidade de Montes do Baixo Miño (MMBM) lideró hoy la jornada “As comunidades de montes fronte aos grandes incendios forestais”, celebrada en el Auditorio de Goián e inaugurada por la alcaldesa de Tomiño, Sandra González.

El encuentro se enmarca en el proyecto europeo FIREPOCTEP+, coordinado por la Universidad de Vigo y cofinanciado por la Unión Europea a través del FEDER-POCTEP (Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027).

Por la mañana, especialistas de la Dirección General de Defensa del Monte, del CSIC y de la Escuela de Ingeniería Forestal de la UVigo advirtieron de la creciente amenaza de los “incendios de territorio” y presentaron herramientas de simulación que señalan áreas estratégicas en el Baixo Miño.

En la sesión de la tarde, las comunidades de Randufe (Tui), O Rosal y Montes de Vigo expusieron iniciativas de intervención comunera: limpieza participada, relevo de especies pirófitas por frondosas y creación de “Sortija Verde” periurbano en Vigo y ss principales poblaciones de la comarca.

De la mesa redonda salieron las recomendaciones que la MMBM incorporará a su Plan Estratégico, entre otras el deber de la formación y preparación de las comunidades y el vecindario frente al fuego, la urgente implantación de las recomendaciones del FIREPOCTEP+ en el territorio, la imperiosidad de la coordinación, la necesidad de obtener recursos por los servicios ecosistémicos del monte y la importancia de los sistemas comarcales de alerta temprana que lleguen a toda la población.

Las mancomunidades reivindican ser actor principal en las políticas de prevención e instan a las administraciones a colaborar en un Plan de Distrito XVIII liderado por ellas que abarque todo el territorio. «Non chega con apagar o lume deste verán; hai que previr os grandes incendios da próxima década«.