Jornadas para poner en valor el patrimonio arqueológico en Tui
CEDIDA // Iglesia de San Bartolomeu de Tui.

Desde el día 25 de junio hasta el 2 de julio se van a celebrar las ‘I Jornadas Arqueológicas y del Patrimonio del Concello de Tui’ con el objetivo de poner en valor el patrimonio arqueológico tudense. 

La inauguración de las jornadas tendrá lugar este sábado, 25 de junio, en la Sala Félix Rodríguez, con una serie de conferencias en horario de mañana y tarde. Ya a partir del lunes 27 se realizarán las intervenciones arqueológicas para la recuperación de los restos óseos de la necrópolis y sondeos arqueológicos y las visitas guiadas al yacimiento en la iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns.

La inauguración de las jornadas este sábado, 25 de junio, tendrá lugar a las 12:00h a cargo del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y de la concejala de Patrimonio, Carmen Núñez. Por la mañana intervendrán la codirectora de las jornadas y arqueóloga Nieves Veiga López, quien disertará sobre ‘Acercamiento a la arqueología y al patrimonio cultural’; la arqueóloga e investigadora USC, Rebeca Blanco Rotea hablará de ‘La fortificación de la ciudad de Tui en la Edad Moderna’ y el arqueólogo Juan José Perles Fontao abordará la ‘Apertura del Sarcófago en la capilla de Santo André en la Catedral de Tui’.

La actividad se retomará partir de las 16:00h con el director del Archivo de la Catedral de Tui Avelino Bouzón Gallego ofrecerá la conferencia ‘Notas Históricas sobre la Iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns’; intervendrá también el arqueólogo de la Xunta Xosé Ignacio Vilaseco Vázquez y los arqueólogos Marco Antonio Rivas Nodar y Francisco Javier Chao Álvarez dando cuenta de la fase 2 de la campaña 2014 de la excavación y restauración del convento de Sano Francisco. Previa a la clausura, prevista para a las 19:00h, el codirector de las jornadas, antropólogo físico y bioarqueólogo Patxi Pérez Ramallo disertará sobre ‘Análisis osteolóxicas y biomoleculares: profundización a partir de los restos óseos medievales del antiguo convento de Sano Francisco, A Coruña’.

Del lunes, 27 de junio, al sábado, 2 de agosto, se llevarán a cabo intervenciones arqueológicas encaminadas a recuperar los restos óseos en superficie de la necrópolis de San Bartolomeu para evitar su degradación y darles el idóneo tratamiento de conservación. Se hará un estudio de arqueología funeraria sobre la orientación, tipología y otros elementos de las tumbas así como análisis osteológicos y biomoleculares con el fin de obtener información sobre la edad, sexo, estatura, dieta y posibles movimientos migratorios. Con estas intervenciones también se busca aclarar puntos o datos desconocidos por el momento como la extensión de la necrópolis o las antiguas estructuras de la iglesia.

A lo largo de esta semana, de 27 de junio a 2 de julio, habrá visitas guiadas al yacimiento en la iglesia de San Bartolomeu, para alas que es preciso inscribirse previamente en el correo xornadasdetui@gmail.com. En las mismas se podrá conocer de manera directa, ameno y didáctico los trabajos que se van a realizar.