El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destaca la camelia, “la flor de las Rías Baixas”, como uno de los más grandes atractivos turísticos que ofrece el interior de la provincia de Pontevedra.
Lo hizo en la Estación Fisiopatológica de O Areeiro, un centro dependiente de la Diputación y puntero en la investigación e innovación relacionada con distintos cultivos, con motivo de la presentación del programa de la sesenta edición del concurso exposición internacional de la Camelia que organiza el organismo provincial y tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el Recinto Ferial de Pontevedra.
“La camelia es uno de nuestros más grandes tesoros: una flor que florece de más de 400 formas distintas en estos jardines de O Areeiro o en los del Castelo de Soutomaior, y de más de 1.500 en la provincia; una planta con la que producimos un té único, el “Té Areeiro”; y una riqueza botánica que motiva la celebración de un evento propio, singular y de impacto mundial: el concurso exposición de la camelia”, explicó el mandatario provincial, que estuvo acompañado por el diputado responsable de la Finca Areeiro, Javier Tourís.
El Concurso Exposición Internacional de la Camelia es un evento impulsado por la Diputación de Pontevedra desde el año 1965 y que se celebra de manera anual y rotatoria en las ciudades de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía.
Este año, el certamen cumple sesenta ediciones y se celebrará los días 22 y 23 de febrero en el Recinto Ferial de la ciudad del Lérez. El programa comienza el día 22 a las 18:30 horas con la inauguración del certamen y una hora más tarde tendrá lugar la entrega de premios, en la que la Diputación repartirá 5.000 euros en seis categorías para reconocer la labor de un total de 26 productores.
Para el día 23 están previstos talleres y juegos infantiles y, a las 11:00 horas, una degustación de té de camelia sucesiva de una demostración culinaria a cargo del chef Miguel Mosteiro. La clausura de esta sesenta edición del certamen está prevista para las 20:00 horas. “Una verdadera fiesta de la camelia que exportamos desde las Rías Baixas a todo el mundo”, resumió López.