La Academia de ViaGalicia, la aceleradora de la Zona Franca e Igape, echó a andar este viernes en el Centro de Negocios de Porto do Molle con los 23 proyectos seleccionados del Startup Day que, durante las próximas siete semanas, afrontarán esta fase de preaceleración para su validación y definición. Esta nueva etapa del programa desembocará en un Demoday para la elección de los 15 finalistas que participarán en la 8ª edición de la aceleradora.

Las TIC, el sector agroalimentario y pesquero y el sector turístico son los predominantes entre los 23 proyectos que trabajarán en la Academia. También hay propuestas relacionadas con el aeroespacial, las energías renovables, la salud, la medicina o la cultura.  De las 23 iniciativas 15 son de equipos de la provincia de Pontevedra, 5 de ellas de Vigo, además de las 3 de la provincia de A Coruña, 2 de la de Lugo y otras 2 de la de Ourense.

El objetivo de la Academia de ViaGalicia será facilitar a las propuestas participantes los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para definir su modelo de negocio a través de un programa práctico de pre-aceleración, enfocado a la propuesta de valor y su orientación al mercado. En esta fase se conocerá mejor a los emprendedores, sus propuestas y se analizará su grado de desarrollo; lo cierto es que la pre-aceleración, se ha convertido también, en las siete ediciones previas, en un importante activo para los proyectos, ya que no sólo ayuda a los promotores a mejorar la definición del modelo de negocio, sino que les ayuda a entender su proyecto desde la perspectiva de una empresa.

El programa está integrado por sesiones formativas prácticas que se desarrollan en viernes y sábado durante 7 semanas. También se impartirán tutorías individuales a cada proyecto y participarán en un total de 6 mesas redondas con otros emprendedores de referencia.

Las temáticas que se abordarán son: la importancia del equipo de una Startup; la comunicación, propuestas de valor y modelos de negocio; desarrollo de un producto mínimo viable (MVP); orientación al mercado (online y offline); captación de clientes; desarrollo de proyecciones económico-financieras; aspectos jurídicos y legales relacionados con la constitución e inicio de la sociedad; elaboración de los pactos de socios y la negociación y defensa del modelo de negocio. Se trata, en esencia, de que los equipos consigan disponer, al final de esta fase, de una primera propuesta de su modelo de negocio y tengan la capacidad de presentarla de forma solvente ante el Comité Técnico del Programa.

Una vez finalizada la Academia, los emprendedores participarán en un Demo Day de donde saldrán un máximo de 15 propuestas que se incorporarán en septiembre a la 8ª edición de la aceleradora ViaGalicia, que ha contado con una participación inicial de 108 iniciativas.