El Concello de Nigrán da su primer gran paso para contar con una verdadera Escuela Municipal de Música estableciendo la sede en la vieja Biblioteca de O Ceán. Allí, una vez realizado el traslado de libros, los 80 alumnos matriculados en la actividad de guitarra, violín, piano y lenguaje musical reciben ya desde esta semana las clases de manos de los dos profesores del Concello, Manuel Cebrián y Olga García.
De este modo, por vez primera se centraliza la enseñanza musical en un edificio propio (hasta ahora se distribuían en diferentes espacios municipales). El objetivo del gobierno local es ir ampliando en los sucesivos cursos especialidades, incorporar ‘Música y Movimiento’ para jóvenes y actividades de conjunto, requerimientos básicos para poder constituirse como Escuela Municipal de Música homologada.
El edificio del Ceán se adapta a la perfección a esta nueva función y no precisa una gran reforma, si bien durante las vacaciones del verano el Concello aprovechará para insonorizar mejor el espacio o cambiar algunas ventanas. “É o sitio idóneo, un edificio histórico en Nigrán que antes de ser biblioteca foi Casa Consistorial, céntrico e con capacidade para medrar como Escola Municipal de Música”, explica González.
El Concello invirtió en el año 2020 un total de 9.500 € en la compra de un piano de cola para poder incorporar este instrumento a la oferta municipal y a mayores incluyó también ‘Lenguaje Musical’ para todo el alumnado. Una de las novedades de este curso es la adquisición de un piano eléctrico por 2.500 € para así destinar el de cola del Auditorio a conciertos o clases más avanzadas. “Agora seguiremos dando pasos para aumentar nos sucesivos cursos profesorado que permita ampliar toda a nosa oferta e acadar a condición de Escola Municipal de Música reglada”, explica el alcalde, Juan González. “Supón un salto en calidade importante porque o obxectivo vai máis alá de ser unha actividade cultural. Queremos dar a nosa veciñanza a posibilidade de formarse nun instrumento mediante unha escola pública para todos”, resume el regidor.
“Cada vez hai máis persoas interesadas en formarse nun instrumento e desde o Concello consideramos que é unha obriga das administracións facilitar o acceso á música, tal e como xa se fai co deporte ou coas bibliotecas, por iso cremos nese proxecto”, explica González, quien incide en que en una Escuela Municipal se puede impartir enseñanza musical reglada y no profesional como ya se hace en otros municipios con gran éxito, “é algo máis que recibir clases, trátase dunha formación integral básica que axuda a desenvolver as capacidades creativas de cada quen e a súa sensibilidade”.
Así, las Escuelas de Música cumplen una valiosa función social, formativa y cultural y tienen un carácter esencialmente práctico desde edades muy tempranas, pudiéndose adaptar a las posibilidades y recursos de cada municipio. “O certo é que estas escolas configúranse como centros formativos e de difusión cultural de gran calado e excelente acollida entre a poboación, así que temos claro que ese é o noso obxectivo”, concluye.