Del 3 al 7 de agosto la Catedral de Tui acogerá la XII edición de Música no Claustro. Un certamen musical que busca el diálogo transversal entre el edificio de la Catedral y micro elementos patrimoniales como la grana cochinilla, según indicó el director del evento, Samuel Diz.
La grana cochinilla, a través de la que gira parte de esta edición, se trata de un parásito que llegó desde México para revolucionar la sociedad tudense de la época a través de su capacidad para teñir de rojo los tejidos. En la conferencia “rojo profundo”, del próximo jueves 4 de agosto a las 18:30 horas, se dará cuenta de sus usos en la indumentaria eclesiástica y en los códices musicales de la época .
Como cada año los conciertos finalizarán con la apertura ambigú-jardín de la catedral que permita relajarse e intercambiar opiniones en un entorno único. En total, 5 conciertos principales en diferentes puntos de la Catedral, diversas conferencias y talleres de artesanía permitirán la fusión entre música, patrimonio y creación interdisciplinar de la que hace gala el evento.
Música no Claustro, que tiene una duración de cinco días, forma parte del programa cultural de verano del Concello de Tui. El programa completo puede consultarse en la web http://musicanoclaustro.com