La Diputación de Pontevedra celebró el pasado viernes el Día Mundial de la Poesía con el primero de los encuentros del ciclo Mulleres de palabra(s) en su sede en Vigo que, bajo el título “Unha provincia de poetas”, incluyó un recital y una conversación dirigida por la periodista Susana Pedreira y con Tamara Andrés, Oriana Méndez, Silvia Penas y Marta Dacosta como protagonistas.

En el encuentro la vicepresidenta provincial Luisa Sánchez, que estuvo acompañada de la diputada de Igualdad, Sandra Bastos, puso de manifiesto la necesidad de “dar voz ás autoras do presente, pero tamén de recuperar as voces silenciadas do pasado, co obxectivo de construír referentes para as novas xeracións, para as nosas nenas e mozas”.

El del viernes fue el pistoletazo de salida de un ciclo que, durante los próximos seis meses, recorrerá la provincia poniendo el foco en las escritoras y en las palabras a través de las que cuentan el mundo con perspectiva de género. “Queremos que a cultura chegue a todos e cada un dos 61 concellos da provincia, deseñando unha programación chea de propostas de calidade e das que desfrutar ao longo de todo o ano”, aseguró Luisa Sánchez quien remarcó la importancia de hacerlo, además, “poñendo o foco  en cuestións que nos preocupan e ocupan, como é a igualdade de oportunidades entre mulleres e homes”.

En este campo, tanto la vicepresidenta como la diputada de Igualdad, Sandra Bastos, agradecieron a las participantes “por subirvos á palestra a inaugurar este ciclo e dedicarnos o voso tempo” y manifestaron la voluntad del gobierno provincial de “traballar os 365 días do ano para defender as mulleres e dar pasos firmes e cara adiante para conseguir construír máis pronto que tarde un mundo en igualdade”.

Mulleres de palabra(s) continúa el próximo 22 de abril en A Guarda, donde será posible disfrutar de “As novas voces literarias da provincia”, con Guada Guerra, Lara Dopazo y Andrea Fernández Plata.

Día Mundial de la Poesía

Con el fin de conmemorar el Día Mundial de la Poesía, la Diputación de Pontevedra puso también en marcha una acción en sus redes sociales para rendir homenaje a las cantareiras y a la poesía popular, a las que se le dedica el Día das Letras Galegas en este 2025.

De esta manera y a lo largo de una semana, la institución provincial publicará en sus redes sociales una copla popular diaria transmitida por personas de la provincia con la finalidad de que poner en valor y mantener viva la poesía del pueblo, popular y anónima, que se transmite de generación a generación.