El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, informó en conferencia de prensa de la aprobación en Junta de Gobierno de las bases de tres líneas de ayudas para impulsar el turismo en la provincia en este 2025 que suman un total de 460.000 euros.
En concreto, se trata de 80.000 euros para que entidades sin ánimo de lucro realicen actividades centradas en la promoción del sector turístico o en la divulgación de recursos turístico de la provincia, 100.000 euros para promover eventos deportivos de interés turístico y con una importante proyección mediática exterior y 280.000 euros para dotar de personal a las 31 oficinas de turismo de la red Info Rías Baixas. “Somos muy conscientes de la importancia del sector turístico para esta provincia y de todo lo relacionado con él y no vamos a escatimar recursos para que Pontevedra siga siendo sinónimo de excelencia en cuanto a calidad, accesibilidad y sostenibilidad”, aseguró el presidente provincial.
La primera de las líneas de ayudas, dirigida a entidades sin ánimo de lucro para actividades turísticas, destinará por concurrencia competitiva hasta un máximo de 5.500 euros por proyecto, no pudiendo exceder el 70% del presupuesto del mismo.
Las actividades, que deberán desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2025, deben estar dirigidas a promover y estimular el sector turístico, su calidad, accesibilidad y sostenibilidad, así como a divulgar los recursos turísticos de la provincia como pueden ser la naturaleza, el medio ambiente y el paisaje, las fiestas y tradiciones populares, el patrimonio cultural y lingüístico, la gastronomía y enogastronomía, la salud, el bienestar y el termalismo. El pasado año esta línea de ayudas benefició a 18 entidades de la provincia.
En el según caso, las aportaciones están destinadas a fomentar la actividad turística a través del deporte. Se trata, como recordó el presidente provincial, de una línea de ayudas por concurrencia competitiva que se estrenó el pasado año “agotando el 100% del crédito y beneficiando a doce clubes deportivos y asociaciones de la provincia”.
El objetivo es apoyar la celebración de eventos deportivos relevantes y con una importante proyección mediática exterior, que se celebren durante este año. En líneas generales, cada entidad beneficiaria podrá recibir un máximo de 9.000 euros, siempre que no supere el 40% del coste total del evento. “Queremos que estos eventos contribuyan a aumentar el número de pernoctaciones en la provincia y, por supuesto, el retorno económico que trae la llegada de visitantes para el conjunto de la economía de la provincia”, confirmó López.
Oficinas de la red Info Rías Baixas
La Xunta de Gobierno de la Diputación también dio luz verde a 280.000 euros para la prestación de los servicios de información y atención a los visitantes en las 31 oficinas de turismo adheridas a la Red Info Rías Baixas.
A través de estas aportaciones podrán financiarse tanto los costes salariales de personas empleadas públicas que presten servicios de atención al público como los derivados de la contratación del servicio. Entre los requisitos de la convocatoria, destaca que las personas contratadas deben ser diplomadas en Turismo, tener el ciclo de formación Profesional en Guía, Información y Asistencias Turísticas o en Comercialización Turística y Guía, o contar con el certificado de profesionalidad y promoción turística local e información al visitante.
El importe máximo de la subvención para cada una de las entidades solicitantes no podrá exceder el 75% de su presupuesto ni superar los 7.000 euros en caso de que se subvencionen los costes derivados de la contratación de una persona informadora en las oficinas de turismo. En los ayuntamientos declarados como municipio turístico, podrán disponer de dos personas informadoras, y el importe máximo de la subvención ascenderá a los 14.000 euros.