La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar en Xunta de Gobierno destinar cerca de 1,8 millones de euros para que Baiona, Cambados, Oia, O Porriño, Salceda de Caselas, Salvaterra y Soutomaior impulsen nuevas inversiones, afronten gasto corriente y contraten a 43 personas al amparo de las tres primeras líneas del Plan +Provincia 2025.

El vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, aseguró que el gobierno provincial sigue “avanzando, unha semana máis, no reparto de fondos do +Provincia, o plan de obras e servizos de competencia municipal máis ambicioso da historia da Deputación, que xa leva distribuídos arredor de 12 millóns de euros neste 2025 entre os concellos da provincia de menos de 50.000 habitantes”.

De esta manera, a través de la línea 1, Baiona recibe 493.571 € para financiar la aportación que le corresponde al Concello del proyecto de reurbanización del entorno de Santa Liberata, que ya cuenta con una ayuda de 700.000 € del Plan Extra, mientras que Salceda de Caselas contará con 175.000 € para el saneamiento de Entenza, que cuenta también con 700.000 euros del Plan Extra, financiándose, de este modo, ambas actuaciones íntegramente con fondos provinciales.

Además, Soutomaior recibirá 229.044 € para la reforma del Salón de plenos y el acondicionamiento del entorno del Concello y Salvaterra de Miño 267.092 € para la humanización y mejora de un parque infantil. Y O Porriño contará con 91.380 € en el marco de la línea 2 para la organización de diferentes actividades sociales en este 2025.

Por otra parte, la Xunta de Gobierno de la Diputación aprobó destinar 101.406 euros de la línea 3, de empleo, del +Provincia para que Oia pueda contratar a siete personas desempleadas como peones forestales (4), albañiles (2) y conductor operador de maquinaria forestal (1); 202.347 € para que Cambados contrate a 18 trabajadores como operarios de servicios (6), oficiales de cultura (4), limpiadores (2), administrativos (2),técnico de medioambiente (1), oficial de museos (1), peón laceiro (1) y conserje (1); y 211.384 € para que O Porriño contrate la otras 18 personas como peones forestales (6), conserjes (4), técnicos licenciados en derecho, ADE o económicas (2), oficial de 1ª carpintería (1), oficial de 1ª soldador (1), oficial de 1ª palista (1), auxiliar enfermero (1), publicista redactor (1) y archivero (1).