La Shtandart, una réplica de la fragata del siglo XVIII del Zar ruso Pedro I el Grande, atracó esta tarde en el muelle del Real Club Náutico de Baiona con 29 tripulantes a bordo de diferentes edades y nacionalidades.
El velero, de tres mástiles construido en 1994, mide 34,5 metros de eslora y 6,95 de manga. Partió de Rusia con destino al puerto de A Coruña desde donde llegó este martes a Baiona. El buque permanecerá en la villa hasta el miércoles para proseguir su viaje hacia la localidad portuguesa de Cascais, luego Málaga, el norte de Francia, Noruega y de nuevo el Mediterráneo. “No tenemos una ruta en concreto. Estamos improvisando. Vamos a donde nos lleve el destino. Algún día regresaremos a Rusia”, asegura el capital del Shtandart Dmitry Ryabchikov.
Esta es la primera vez que el buque escuela y museo viviente recala en Baiona. “Ya estuvimos en Barcelona, Vigo y A Coruña, pero aquí es la primera vez. Baiona es muy bonita”, indicó el capitán ruso en un perfecto inglés.
El navío ejerce la doble función formativa y de museo. El original fue ordenado construir por el zar Pedro I de Rusia, Pedro el Grande, en 1703, que fue su primer capitán y bautizó el buque, una de las joyas de la Marina rusa, como “El primogénito de la flota” del Báltico.