Las historias de las mujeres de O Rosal brillaron con luz propia en Santiago. Alrededor de 36 personas participaron en la excursión organizada por el Concello para visitar la exposición ‘Mulleres, traballo e memoria’ de Mar Caldas en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), una muestra que reivindica la memoria laboral femenina y en la que varias rosaleiras son protagonistas.

“Foi unha experiencia emocionante. Ver reflectidas as mulleres da nosa vila nun espazo tan importante como o CGAC énchenos de orgullo, porque é unha mostra do seu traballo e da súa historia, que tantas veces quedou invisibilizada”, destacó la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

La exposición de la artista viguesa Mar Caldas gira alrededor de la lucha de tres generaciones de mujeres gallegas, empleando un lenguaje artístico feminista que cuestiona el relato tradicional de la historia del arte y pone en el centro el papel de las trabajadoras. Dentro de esta muestra, O Rosal está presente a través de cuatro piezas de la serie ‘Facedoras do Baixo Miño’, donde Caldas recrea profesiones históricas femeninas en obras inspiradas en maestros de la pintura occidental como Rembrandt, Velázquez o Goya.

Además, el nombre de O Rosal resuena con fuerza en la videoinstalación ‘100% Contigo’, donde fotografías de mujeres trabajadoras de la villa destacan su dignidad y su papel fundamental en la comunidad. Las imágenes, acompañadas de descripciones de sus profesiones y otros trabajos invisibilizados como los cuidados o la labor en el campo, se convierten en un poderoso homenaje a su esfuerzo diario.

El Concello valora muy positivamente la gran acogida de la iniciativa, agradece a Luis Dorado las fotografías tomadas durante la visita a Santiago y destaca la importancia de seguir promoviendo actividades que pongan en valor la historia y la identidad de las mujeres rosaleiras.