O Rosal da un paso más en su apuesta por la infancia y adolescencia. El Concello aprobará este jueves 27 en pleno (20.30 horas) presentar su candidatura para convertirse en Ciudad Amiga de la Infancia, un sello otorgado por UNICEF que reconoce los municipios comprometidos con la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“Cada neno, nena e adolescente merece crecer nunha contorna segura, onde a súa voz sexa escoitada e considerada. Este é un compromiso de presente e futuro”, destaca la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernádez Callís, que pone en valor la importancia de integrar la visión de la infancia en la gobernanza local.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Beatríz Rodríguez, resalta que este proceso supone “unha aposta decidida por construír un municipio máis inclusivo, onde os máis pequenos e pequenas teñan espazos de participación real e poidan desenvolverse plenamente como cidadáns”. Un claro ejemplo de esto es la puesta en marcha de Fogaricos, el grupo de participación infantil y juvenil de O Rosal, que ya está dando sus primeros pasos participando en diferentes eventos a nivel estatal.

Para alcanzar este reconocimiento, O Rosal trabajará en una estrategia de acciones enfocadas a crear entornos más seguros y protectoras para la infancia, garantizando el acceso a servicios esenciales de calidad, fomentando la participación infantil en las decisiones municipales y promoviendo un modelo de gestión basado en los derechos de la infancia. Este proceso incluirá una diagnosis de la realidad de la infancia en el municipio o la elaboración de un Plan Local de Infancia y Adolescencia, entre otros aspectos.

El reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, impulsado por UNICEF España desde el año 2001, cuenta con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España. En Galicia, sólo nueve localidades disponen de este distintivo, y O Rosal quiere sumarse a este grupo de ayuntamientos comprometidos con la protección y promoción de los derechos de la infancia.

Destino Starlight

En su apuesta por un turismo diferenciado y desestacionalizado, el Concello también aprobará este jueves en sesión plenaria su adhesión a la Declaración en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas’ (Declaración de la Palma), primeros pasos para que Galicia Sudoeste pueda ser certificado como destino Starlight, incorporando la observación del firmamento como parte del patrimonio natural, paisajístico, cultural y científico del territorio y fomentando a su vez el turismo de estrellas o astroturismo.

Por otra parte, el pleno también dará luz verde a la actualización del inventario de caminos y bienes inmuebles municipales.