Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal y los alcaldes de Tui y A Guarda, pertenecientes a la Mancomunidad del Baixo Miño, mantuvieron una reunión con la directora Xeneral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, con el objetivo de trasladarle la situación actual del servicio de atención temprana en la comarca. En la reunión participó también Álvaro García, coordinador del servicio de atención temprana de COGAMI.

Desde marzo de 2024, el servicio atendió 227 familias, pero la elevada demanda provocó que 45 familias estén en lista de espera, con un tiempo de espera que supera el año, afectando a niños de 0 a 6 años que necesitan intervención especializada. Según los estudios realizados en estos servicios, se estima que el 10% de la población infantil necesita atención temprana.

El servicio dispone actualmente de cinco profesionales, no todas a jornada completa, especializadas en psicología (2), logopedia (2) y fisioterapia (1), una dotación insuficiente para cubrir la demanda existente. Ante esta situación, los representantes municipales solicitaron a la Xunta de Galicia un refuerzo del servicio con siete profesionales a jornada completa, para prestar el servicio en dos ubicaciones, sumando a las actuales en Tomiño un nuevo espacio disponible en el Concello de Tui.

El presidente de la Mancomunidad, Enrique Cabaleiro dijo que «a Mancomunidade fai unha aposta importante por achegar este servizo de Atención Temperá á veciñanza do Baixo Miño porque considerámolo esencial para o benestar das nosas familias, mais precisamos unha resposta da Xunta de Galicia, o organismo competente, para que non haxa listas de agarda e poder manter así a calidade do servizo”

La directora Xeneral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, manifestó su receptividad ante las necesidades expuestas y se comprometió a evaluar las posibilidades de ampliación de la financiación destinada al servicio para garantizar una mejor cobertura de las familias que necesitan atención temprana.