El alcalde asistió este jueves a una de las sesiones de formación continua de la Policía Local de Vigo en intervención policial sanitaria de emergencia, que se completa con la recibida en noviembre sobre técnicas de apertura de puertas en situación de urgencia. “Temos unha Policía Local con moita formación e seguiremos nesa liña” afirmó el regidor.

Abel Caballero destacó la participación de 180 agentes de la Policía Local en los dos últimos cursos formativos organizados en noviembre y diciembre sobre intervención policial sanitaria de emergencia y de auxilio en situaciones de emergencia tanto provocadas por un robo en viviendas, como por encerramientos en lugares cerrados, y en situaciones que representan un riesgo vital para el afectado, ya que en numerosas ocasiones son las primeras fuerzas de seguridad en llegar al escenario del siniestro o del incidente.

“Unha gran Policía Local, cunha gran formación e actividade ao dispor da cidadanía porque con moitísima frecuencia chega aos lugares dos accidentes ou dos incidentes antes que ningún outro medio”, afirmó.

El alcalde explicó que en el curso de intervención sanitaria de emergencia los agentes se formaron en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador semi-automático, así como en asistencia inicial en accidentes de tráfico, ictus, partos o incidentes con múltiples víctimas.

Ante las bajas temperaturas, el gobierno municipal puso en marcha el protocolo para minimizar el riesgo de accidentes en las carreteras a causa de las heladas. La Policía Local inspecciona las zonas vulnerables a primera hora de la mañana y a la última hora de la tarde, priorizando las zonas con antecedentes de accidentes o condiciones propicias para la formación de hielo y, al detectar condiciones peligrosas, se procede a la difusión de sal de forma manual con apoyo de camiones que transportan los sacos.

Tal y como explicó el regidor, en caso de que existan puntos críticos con hielo en las vías de la ciudad, se establecerá un control temporal del tráfico, redirigiendo la circulación si fuese necesario hasta que se minimicen los riesgos. “Temos todo o protocolo de Fomento, Limpeza e Servizo de Extinción de Incendios preparado para as xeadas”, señaló.