El Concello do Porriño fue hoy escenario de la celebración de la primera promoción del programa de formación dual llevado a cabo en Aceesca, una de las entidades pioneras en Galicia en desarrollar esta iniciativa.
“É para nós un orgullo contar no municipio cunha entidade como Aceesca que traballa en favor das persoas con diversidade intelectual nas súas diferentes etapas, dende nenos, pasando por adultos en idade de traballar e tamén maiores”, señala el alcalde Alejandro Lorenzo quien participó esta mañana en el acto celebrado en las instalaciones de Aceesca, en Torneiros, en el que dio a conocer el resultado de este proyecto formativo, “o cal lle abre as portas no mercado de traballo a unha decena de persoas formadas e cualificadas. Dende o Concello aplaudimos iniciativas como estas, as cales apoiaremos sempre e tamén dende a administración local levaremos a cabo diversas accións de emprego e formación para todos os colectivos”.
Se puede decir que la asociación Aceesca fue quien importó a Galicia el modelo de formación dual adaptada a personas con discapacidad intelectual a raíz de un viaje en Mallorca. Hasta entonces no existía una formación reglada en este aspecto. Fue a finales de 2019 cuando se pone en marcha un programa de Formación Dual, financiado por la Xunta de Galicia y el Estado, con la finalidad de poder otorgar certificados de profesionalidad a las personas con discapacidad intelectual de nuestra comunidad. Junto con Aceesca, participaron otras cinco entidades de toda Galicia en este programa piloto, y Aceesca lo hacía concretamente en el certificado de auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería.
Tus necesidades, nuestras oportunidades
El próximo 26 de febrero finalizará de manera oficial esta formación en la que 10 personas aprendices adquirieron las competencias necesarias para su desarrollo profesional en el mercado común de trabajo. Así, en la jornada de hoy, bajo el título “As túas necesidades, as nosas oportunidades”, Aceesca además de facilitar a los representantes del tejido empresarial y de las administraciones allí presentes toda la información respeto de los resultados de este proyecto piloto, mostró las competencias adquiridas por el alumnado, las cuales están calificadas para poder ejercer la profesión en cualquier empresa o administración pública. Al acto también acudió, por parte de la Xunta de Galicia, la secretaria general de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Covadonga Toca.
A través de este programa recibieron formación continua, fundamentalmente práctica, con la metodología de aprender haciendo, que es cómo se puede afianzar capacidades de forma efectiva. Pero además, desde el primer día, el aprendiz tuvo un contrato laboral, que ayuda a adquirir y consolidar los conocimientos y capacidades que se trabajan en la formación y ahora, al finalizar los tres años se acreditan con una cualificación profesional oficial que les abre muchas puertas en el mercado común de trabajo.