Este miércoles tuvo lugar en la Casa del Concello de Tomiño, la firma de un convenio de colaboración entre la Real Federación Galega de Motonáutica y la empresa operadora de internet y móvil Fibralar. El acuerdo pretende potenciar la implantación del Campeonato Galego Inclusivo de Motonáutica —que pasará a llamarse Campeonato Galego Inclusivo Fibralar de Motonáutica—, un proyecto pionero que intenta facilitar la integración de las personas con diversidad funcional en la práctica del deporte.
“Hoxe é un día histórico para o deporte inclusivo, é un pracer asinar este convenio que contribuirá na mellora do sistema loxístico, así como tamén na prevención fronte ao Covid-19 durante a celebración dos campionatos”, declaró el presidente de la Real Federación Galega de Motonáutica, José Fernández. Por su parte el gerente de Fibralar, Rafael Fernández, agradeció la colaboración de las instituciones y resaltó la importancia del papel social que este acuerdo significa. “Queremos aportar o noso gran de area para contribuír á inclusión na nosa sociedade”, declaró.
La alcaldesa de Tomiño y el concejal de Deportes, Sandra González y Francisco Campo, se congratularon ante esta colaboración, a la cual definen como “enormemente positiva para o establecemento dunha sociedade máis inclusiva”, una prioridad que todos los gobiernos deberían fijar en su agenda.
El campeonato nació en el año 2016 luego de una primera prueba realizada en el Espacio Fortaleza de Goián el año anterior que sirvió como germen, y que este año va camino de su sexta edición. “Este ano a competición vai dar un salto cualitativo moi importante, así que animamos á xente con diversidade funcional a que se interesen e se atrevan a probar este deporte”, comentó Marcos Casaleiro, secretario de la Federación.
La organización espera que este convenio sirva para expandir y difundir el deporte en otras comunidades, así como consolidar y aumentar el número de pruebas del campeonato gallego, que, según el vocal de la Federación, Carlos Alberto Estévez, se duplicarán este año pasando de 5 a 10, a la espera de que se confirme la realización de otras dos pruebas más en Ares y Ribadeo, donde participan más de una veintena de equipos. “Esperamos que pouco a pouco haxa probas en cada vez máis localidades galegas e cada vez se vaia sumando máis xente”, declaró Estévez.
El campeonato dará comienzo el próximo 27 de marzo con la primera prueba que se realizará en Baiona. Desde la Federación animan a la gente a interesarse y participar, y recuerdan que periódicamente se ofertan cursos abiertos para obtener y renovar las licencias de navegación, facilitando de este modo el acercamiento de cada vez más gente a este deporte.