La Xunta de Galicia destinó en el año 2022 cerca de 120.000 euros a ejecutar y planificar diferentes actuaciones de cuidado y puesta en valor en el Parque Natural Monte Aloia de Tui. Así fue expuesto en la reunión de la junta rectora del parque, celebrada hoy con el objetivo de hacer balance de la gestión realizada durante el ejercicio pasado y en la que participaron la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y el jefe territorial de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en Pontevedra, José González.

Además, si a esta cuantía se añaden las inversiones que ya fueron ejecutadas en lo que va de año y las previsiones para este último trimestre, el esfuerzo económico de la Xunta en este espacio natural podría alcanzar los 300.000 euros en el período 2022-2023, una cifra que supera el presupuesto inicialmente previsto en el propio Plan rector de uso y gestión (PRUX), tal y como explicó la directora general.

En la misma línea, destacó durante su intervención los esfuerzos que la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda dedica a este espacio. Así, la inversión destinada —que no recoge los gastos corrientes y de personal—, permite realizar una gran variedad de actuaciones, estudios y servicios dirigidos al cuidado y puesta en valor del Parque Natural Monte Aloia.

Más al por menor, entre estas acciones destaca el mantenimiento y señalización de sus siete sendas, la colocación de folletos y cartelería por todo el parque, el control y eliminación de especies exóticas invasoras, la puesta en marcha del programa de seguimiento de mariposas y otros insectos, el mantenimiento de las infraestructuras de uso público o las labores de limpieza y desbroce, entre otras.

Asimismo, en el ámbito puramente divulgativo, se diseñaron y se ejecutaron campañas para la promoción del turismo de naturaleza sostenible. También acciones de educación ambiental como el programa de voluntariado intergeneracional ambiental, responsable de las labores de mantenimiento llevados a cabo en el Castro do Alto dos Cubos en verano de 2022.

Además, la directora general destacó las buenas cifras de visitantes que el parque consiguió a lo largo del año pasado. Entre enero y diciembre, cerca de 5.300 personas pasaron por el centro de interpretación, a nivel individual y en grupo. No obstante, como también matizó Belén do Campo, el número real es mucho más alto, ya que no todos se acercan hasta el centro por lo que, con toda seguridad, la cifra superaría los 31.000 visitantes.