La Xunta de Galicia reforzará la atención a la mujer y el desarrollo de acciones de prevención de la violencia de género, fomento de la conciliación y sensibilización en la igualdad a lo largo del presente ejercicio en de O Baixo Miño.

Estas iniciativas fueron abordadas en una reunión telemática celebrada esta mañana entre la secretaria Xeral da Igualdade, Susana López Abella, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, con las responsables de los 17 centros de información a la mujer (CIM) del área territorial, en la que se abordó su funcionamiento y la puesta a disposición de diferentes recursos por parte del Gobierno gallego para el presente año.

Así, la Xunta seguirá sosteniendo ayudas y recursos para la atención a víctimas de violencia de género, como las prestaciones económicas, asistencia psicológica y jurídica, a través de los CIMs, así como la Rede de Casas de Acollida de Galicia entre otros recursos. En este punto, se concretaron las nuevas iniciativas para prevenir e invertir ante la violencia machista, a consecuencia de la covid-19.

Además, también se van a reforzar los programas de conciliación de la vida familiar y laboral y se abre la posibilidad de establecer vías de colaboración en esta materia con los Concellos al tiempo que se mantienen operativos los centros de acogida y se potencia la colaboración con la Rede Galega contra la Trata para atender situaciones de especial vulnerabilidad.

El Plan de Refuerzo también incluye la ampliación del bono de alquiler social para víctimas de violencia de género, llegando la Xunta a asumir el 100% de su coste, y la actividad, las 24 horas del día, de la atención telefónica a través del número 900 400 273. También permanecerá operativo el asesoramiento jurídico en línea y las terapias de apoyo psicológico, en las modalidades presencial, telemática y telefónica, para todas las mujeres, con especial relevancia para las víctimas de violencia sexual.

La Xunta destinó el pasado año casi 200.000€ al mantenimiento de dos centros de información a la mujer en los Concellos de A Guarda y Ponteareas y también al desarrollo de hasta 16 programas de equidad, conciliación y sensibilización y de lucha y prevención contra la violencia de género.

Axudas de Igualdade e Prevención da Violencia de Xénero 2020 O Baixo Miño
Entidade CIM Conciliacion Prevención Sensibilización TOTAL
A Guarda 45.000€ 7.106€ 3.590€ 55.696€
Oia 7.986€ 7.986€
O Rosal 6.678€ 6.678€
Tomiño 8.000€ 8.000€
Tui 12.000€ 8.000€ 20.000€
TOTAL 98.360