CSIF Correos, junto a las restantes organizaciones sindicales, han llevado sus protestas a la comarca del Val Miñor con una concentración en A Ramallosa en la que han advertido sobre la sobrecarga de trabajo que se produce en estas oficinas, principalmente en las de Nigrán y Baiona, ya que duplican su población durante los meses de verano, “sin que se produzca un refuerzo del personal equivalente para asumir las necesidades del servicio”.
La portavoz de la Central Sindical, Patricia Iglesias, se ha hecho eco también de las «pésimas condiciones en las que trabaja el personal de estas oficinas«, y denuncia cómo «reciben permanentemente los avisos de solicitudes de recogida en sus móviles particulares y no disponen de fuentes de agua en los centros pese a las elevadas temperaturas que se producen en la zona durante el verano».
Sobre los datos concretos de déficit de personal por no cubrirse las bajas (médicas, por vacaciones o por jubilación), Iglesias afirmó que «en esta comarca hablamos de un total de 29 secciones, de las cuales: 4 en Nigrán, 5 en Gondomar, 3 en Baiona y 3 en Santa María de Oia se ven afectadas por esta política de recortes y de no incorporar nuevos efectivos pese a ese incremento del volumen de trabajo por el aumento poblacional”.
El calendario de movilizaciones continuará esta semana con concentraciones en Lalín y Vilargarcía.
Entre las principales quejas que plantean se encuentran:
- Días libres y/o vacaciones condicionadas por la falta de contratación de personal de refuerzo.
- Contratación bajo mínimos del personal eventual que pertenece a bolsas de empleo, pese a que las cargas de trabajo aumentan.
- Restricciones en la entrega de uniformes.
- Mantenimiento del parque móvil muy deficiente y menos unidades, lo que obliga a tener que compartir muchas de ellas.
- Subcontratas (de limpieza o seguridad) a la baja.
FUENTE: CSIF CORREOS