Los escolares de A Guarda se interesan por el medio ambiente

Los escolares del colegio As Solanas, al igual que los alumnos de otros centros escolares de A Guarda, con motivo del día Mundial del medio Ambiente, visitaron el punto limpio, la depuradora o el Muíño, con el objetivo de conocer de cerca estos espacios y concienciarse de la importancia que tiene la reciclaje.

Divididos por cursos, cada uno de los grupos hicieron una visita diferentes. Así, mientras los más pequeños de Educación Infantil y de 1º y 2º de primaria estuvieron en el Muíño, los niños y niñas de 3º y 4º visitaron la depuradora.

En esta visita los chicos pudieron ver cuál es la manera de trabajar y la complejidad con la que se limpian las aguas, como por ejemplo, de lodos. Los trabajadores de la depuradora, junto con el Concejal de Servicios, Paulino Rodríguez, acompañaron a los escolares en la visita y le contaron que la depuradora de A Guarda llegan también las aguas de O Rosal.

Desde la depuradora los jóvenes se dirigieron a la zona de las Seixelas para juntar todos los desperdicios que encontraran en sacos que después llevarían a los contenedores.

Por su parte, los chicos de 5º y 6º de Primaria tuvieron la oportunidad de visitar el punto limpio de A Guarda, el único en toda Galicia que es sostenible y eficiente. El concejal Paulino Rodríguez fue mostrándoles y explicándoles todos los residuos que allí se encuentran. De esta manera el concejal les contó que los distintos plásticos tienen que ser separados, que las pilas son muy contaminantes por lo que no se deben tirar en los contenedores sino que hay que llevarlos al punto limpio, la diferencia entre el vidrio y el cristal o lo peligroso que es manipular algunas bombillas o los frigoríficos.

En la visita los niños y niñas estuvieron muy atentos y le contaron como ellos reciclaban en su escuela, separando las pilas del cartón y también de los restos orgánicos.

Tras las visitas todos los cursos se juntaron en el Muíño, allí todos juntos, dejaron una embarcación con un mensaje medioambiental para navegar por el río.

Estas visitas fueron la última parte del trabajo que los profesores de las Solanas hicieron con sus alumnos y alumnas ya que, durante varios días en la escuela, los chicos estuvieron trabajando en mensajes en los que transmitir a los vecinos y vecinas de A Guarda maneras de mejorar y cuidar el medio ambiente.

Estos mensajes decoran ahora muchas de las calles de la localidad, en ellos pueden leerse como que se debe apagar la luz cuando uno se va de casa, que se debe hacer una recogida selectiva de la basura o cuáles son las especies invasoras.