Por primera vez dos grupos de desarrollo rural vecinos se unen para llevar a cabo acciones formativas codo a codo. Los GDRs Eurural y Condado Paradanta vienen de poner en marcha tres cursos gratuitos centrados en la ganadería que se celebrarán a lo largo de los meses de octubre y noviembre en tres municipios de ambos territorios: Tomiño, Fornelos de Montes y Ponteareas.

Sandra González, presidenta de Eurural y alcaldesa de Tomiño, y Juan Pablo Castillo, presidente del GDR Condado Paradanta y regidor de Covelo, presentaron este viernes estos nuevos cursos con los que los grupos de desarrollo rural buscan seguir trabajando para contribuir a un mayor desarrollo y crecimiento de la economía local. Los cursos, organizados en colaboración con la Axencia Galega de Calidade Alimentaria y Beealia, van dirigidos a ganaderos para su formación continua.

González destacó “a importancia de establecer colaboracións entre territorios veciños con moitos aspectos en común, unha cooperación que continuaremos impulsando”. Una idea que ratificó Castillo, quien aseguró que se trata “dun primeiro paso, xa que seguiremos realizando xuntos novos proxectos”.

Tres acciones formativas

El primer curso se celebrará los próximos 24 y 25 de octubre y estará centrado en la ‘Iniciación y mejora de la ganadería de vacuno de carne’. La acción formativa será de 09.00 a 14.00 horas en el Aula Temático de la CMVMC de Pinzás, en Tomiño. El objetivo del curso es acercar los conocimientos básicos para iniciar una ganadería de este tipo o de revisar y establecer estrategias de producción reales y con perspectiva de futuro para las personas que ya las tengan. Se repasarán las principales áreas de conocimiento de la ganadería y se realizará una visita de campo para la puesta en práctica de todo lo aprendido.

Del 8 a 10 de noviembre, la actividad formativa se traslada el aula de la Comunidad de Montes de As Estacas, en Fornelos de Montes. Durante las sesiones, de 09.00 a 14.00 horas, las personas participantes ahondarán sobre la convivencia y prevención de ataques de lobos a la ganadería. Será un curso participativo con el que se busca conocer las herramientas disponibles para evitar ataques, analizando la situación del lobo en Galicia, los mitos, las medidas preventivas eficaces, su financiación y su situación a nivel europeo. La formación finalizará con una práctica de campo sobre la realización correcta de cierres de diversos tipos para la protección del ganado.

La actividad finalizará en Ponteareas con un curso de ‘Iniciación y mejora de ganadería de ovino y cabruno’ del 15 a 19 de noviembre. También de 09.00 a 14.00 horas en el Centro Cultural Irmáns Barcia, en Padróns, los participantes aprenderán las nociones básicas para iniciar una ganadería de este tipo, tanto de carne como de leche, o podrán establecer estrategias de futuro en caso de ya disponer de una. Razas, sistemas de cría, comercialización, manejo de la reproducción, pastos, cambios climáticos, análisis económico… serán alguno de los aspectos en los que se ahondará durante las sesiones.

Las personas interesadas podrán inscribirse ya a través de los formularios habilitados.