ALFREDO

Esta mañana, los Reyes de España han visitado Tui para entregar el premio de la Fundación Princesa de Girona al Colegio Rural Agrupado (CRA), Mestra Clara Torres como mejor escuela del año 2020.

La expectación ha sido máxima por la visita de los Monarcas. Más de medio centenar de personas se concentraron desde primera hora de la mañana en el entorno del aula de Baldráns con banderas para ver de cerca a Felipe VI y la Reina Letizia. Esta aula fue la primera parada de los Reyes, que estuvieron acompañados por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y por la directiva de la Fundación Princesa de Girona.

Los alumnos de 3, 4 y 5 años del aula de Baldráns del CRA Mestra Clara Torres, enseñaron a los Reyes cómo hacen harina con bellotas, sus semilleros y los platos que elaboran en sus talleres de «showcooking», como las filloas. Felipe VI y Letizia atendieron pacientemente las explicaciones de los pequeños, emocionados por ver tan de cerca a los Monarcas.

Los Reyes visitaron distintas aulas donde se desarrollarán algunos de los proyectos en los que trabaja el centro: la clase de robótica, que favorece la creación de habilidades STEM; la biblioteca creativa, donde los niños aprenden la lengua de signos; talleres de landras para hacer harina o el de construcción de instrumentos musicales, que recuperan la cultura tradicional de la zona. Estas son algunas de las más de 10 actividades específicas que este centro incorpora a su programa docente y que le ha hecho merecedor del Premio Escuela del Año 2020 de la Fundación Princesa de Girona.

En su intervención, S.M. el Rey ha destacado que “la escuela rural proporciona un escenario magnífico para que el aprendizaje sea activo y significativo, fomentando la igualdad de oportunidades, una participación abierta de toda la comunidad, y para que la innovación educativa sea constante y determinante”.

Premio:

El centro es, explica el fallo, «pionero y referente de la educación transformadora y creativa que la sociedad de hoy y la del mañana necesitan». Son en total 51 alumnos de educación infantil y la ratio, tanto de niños por aula como de profesores por niño, resulta inimaginable en otros colegios, ya que son 13 maestros en el equipo docente.

Además de cada tutor, hay especialistas en audición y lenguaje, pedagogía terapéutica música, inglés y educación física, así como un orientador. Además, se trata de una escuela plurilingüe.

La Fundación Princesa de Girona ha justificado su elección en que se trata de «un ejemplo de dinamización en entornos rurales a través de la participación e implicación de las familias y de los miembros de la comunidad de la que forma parte».

ALFREDO