Descenso do Miño (Archivo)

El descenso do Miño reunirá este sábado a más 1.300 palistas en una emblemática y espectacular edición. Representantes de cuatro países participarán en la regata que se iniciará a las 18.30 horas en Salvaterra y terminará en Tui. Tendrá el recorrido tradicional de todos los años. Pero antes, a partir de las 16.00 horas, se celebrará el Descenso Popular, una iniciativa que cumple su sexta edición con un nuevo registro histórico de inscrito. La salida será de la Ribera de Caldelas, donde a partir de las 12.00 horas se desarrollará una romería popular. Todos los componentes del Kayak Tudense están involucrados en la organización del Descenso del Miño. Varios deportistas participarán en la regata y otros trabajarán en el aspecto logístico.

La competición centra gran parte del interés del Descenso del Miño. Españoles, portugueses, italianos y argentinos tomarán la salida en las inmediaciones del puente internacional de Salvaterra. De nuevo será una de las imágenes más espectaculares de la regata. Por delante, 17 kilómetros con varias dificultades que deberán superar. Una hora después, aproximadamente, llegarán los primeros a la línea de meta situada enfrente de la sede del Kayak Tudense.

Incluido en el calendario de regatas internacional por primera vez y como un referente en España y Galicia, el Descenso del Miño tiene a varios favoritos al triunfo final. Se espera un duelo entre Iván Alonso y Diego Piña, por un lado, y Tom Palmás y Brais Sánchez, por otro. Las dos embarcaciones de K-2 se presentan a la cita como favoritos. Los dos primeros se proclamaron campeones de Europa de maratón y los segundos posee una amplia trayectoria de triunfos. Además, demostraron encontrarse en un buen momento de forma en el pasado Descenso del Sella. Sus principales adversarios serán los portugueses.

Roi Rodríguez, también componente del Kayak Tudense, será otro de los palistas a seguir. A pesar de que esta no es su especialidad, ha demostrado desenvolverse bien en varias disciplinas. En la modalidad de K-1 también tendrá fuertes adversarios. En la categoría femenina, Ana Varela, Carla Pérez Coya o Nuria Villacé, del Breogán de O Grove, serán los puntos de referencia.

En la modalidad de canoa, Óscar Graña, Tono Campos o José Manuel Sánchez tienen el cartel de principales candidatos al triunfo final. El nivel deportivo del Descenso del Miño aumentó de manera significativa con respecto a otras ediciones.

El río Miño se volverá a cubrir de embarcaciones. La llegada enfrente de las instalaciones del Kayak Tudense está prevista a partir de las siete y media de la tarde para los primeros. A partir de ese momento comenzarán a llegar los 385 barcos que hay inscritos en la regata. La mayor parte de ellos corresponde a clubes gallegos. En total serán 41.

El Descenso del Miño adquirió un gran prestigio en los últimos años, sobre todo tras ponerse en marcha el proyecto de organizar un Descenso Popular. Más de 700 personas están inscritas en esta regata de cuatro kilómetros a la que acuden muchas familias. Desde hace dos semanas es imposible alquilar una embarcación.

La salida del Descenso Popular será de la Ribera de Caldelas, donde se desarrollará una romería desde las doce de la mañana. Todos estos actos se han convertido en tradicionales y de masivo seguimiento, lo que demuestra la importancia de el evento que organiza el Kayak Tudense y que cumple 45 ediciones de competición. Sin embargo, se celebra desde muchos años antes, ya que hubo un tiempo en el que no se pudo disputar. Tras impulsar su carácter popular, los organizadores esperan que puedan aumentar su nivel deportivo y de aceptación en los próximos años. Ya existe un proyecto para convertirlo en más importante.