Ante el empeoramiento de la situación del transporte público en la comarca desde la entrada en vigor del Plan de Transporte Metropolitano en el año 2020, varias asociaciones, usuarios y personas del tejido asociativo se unieron y decidieron impulsar la creación de una “Plataforma Cidadá en Defensa do Transporte Público”.
Desde este movimiento ciudadana abierto, después de haberse constituido la Plataforma, quieren dar a conocer al vecindario las primeras iniciativas que llevarán a cabo, entre las que se incluyen:
- Una recogida de firmas, que sirva de aval de las reivindicaciones trasladadas por los usuarios en innumerables ocasiones a la concesionaria Lugove y la Consellería y que aún hoy siguen sin atenderse.
- Convocar una concentración vecinal, el próximo domingo 26 de noviembre, en A Ramallosa, en la que mostrar el descontento de muchos vecinos de la comarca con el servicio que presta Lugove, invitando a toda la ciudadanía a participar masivamente.
En el escrito de la recogida de firmas, instan a la Consellería a exigirle a la concesionaria el refuerzo de buses en las horas punta, donde las plazas son insuficientes ante la alta demanda del transporte, el cumplimiento de los horarios (puntualidad), el aumento de frecuencias, que cubran la demanda de los municipios, especialmente en la época del invierno y fines de semana, la implantación de un medio telemático, similar a lo que usa Vitrasa (Moovit), que permitiría la localización real de las líneas en ruta para evitar la incertidumbre de las personas usuarias y la instalación de elementos interactivos de información en las paradas del autobús. También instan a hacer una revisión de los vehículos para confirmar que estos, estén adaptados a las personas con movilidad reducida.
La Plataforma pone a disposición su correo plataformatransportevalminor@gmail.com para recoger las propuestas que el vecindario quiera acercarles, con las que elaborar un plan de optimización del transporte público intercomarcal junto con el área de Vigo y el Baixo Miño. Desde la entidad piden «a colaboración veciñal e traballar xuntos por conseguir un servizo en condicións».