Se han puesto de moda y ya es inevitable no ver un patinete eléctrico cada vez que sales a la calle: son cómodos, rápidos y más o menos baratos.
Nos los han vendido como la alternativa urbana a coches y motos, pero no debemos olvidar que un patinete eléctrico puede causar accidentes e, igualmente, debería estar asegurado para estar protegido de cualquier responsabilidad civil. Las aseguradoras se están adaptando a los nuevos tiempos y ya ofrecen seguros para patinetes eléctricos por menos de 50€ al año, dependiendo de las coberturas que incluyan y del tipo de patinete.
Antes de nada, debemos recordar que cada municipio puede establecer sus propias normativas de circulación en el ámbito de los patinetes eléctricos, a la espera de que la DGT constituya una ley nacional.
¿Es necesario un permiso especial para conducir un patinete eléctrico?
El patinete eléctrico es considerado un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) y por lo tanto, al no ser un vehículo de motor, NO requiere de autorización administrativa para circular. En consecuencia, y hasta que no se regule definitivamente, no se deberá exigir al usuario la titularidad de permiso o licencia de conducción.
¿Es obligatorio asegurar un patinete eléctrico a día de hoy?
La respuesta corta es NO. El patinete eléctrico es considerado un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) y por lo tanto, al no ser vehículos de motor, no requieren de autorización administrativa para circular. No obstante, si utilizas el patinete en tu día a día o piensas prestárselo a algún conocido, sería recomendable disponer de uno. Nadie puede obligarte a contratar uno, pero no olvides que si ocurre algún un accidente, no estarás cubierto y tendrás que hacer frente a las responsabilidades civiles con tu patrimonio.
Es importante mencionar que sólo hay un caso en el que es obligatorio contratar un seguro para el patinete eléctrico: si piensas alquilarlo o si su uso es con fines lucrativos.
No obstante, el uso del patinete eléctrico no está exento de multas, que van desde los 200 hasta los 1.000€ en caso de que el usuario conduzca bajo los efectos del alcohol y las drogas.
¿Cómo se puede asegurar un patinete eléctrico?
Hay distintos tipos de patinetes eléctricos y algunos más fáciles de asegurar que otros, pero en general, el seguro de responsabilidad civil es el que ofrece una cobertura indemnizatoria. Esto quiere decir que el asegurado estará protegido frente a cualquier lesión o daño económico que pueda realizar a un tercero y en caso de accidente, no tendrá que responder con su patrimonio.
Este seguro incluye dos tipos de coberturas:
- Defensa jurídica (penal y civil) y reclamación de daños
- Cobertura de los daños causados a terceros hasta la cuantía máxima que se establezca en el contrato, que se recomienda sea superior a los 20.000€
Además, sería aconsejable que la póliza de seguros también incluyera:
- Cobertura médica
- Indemnización por robo
¿Cuánto cuesta un seguro para el patinete eléctrico?
Aunque el patinete eléctrico no cueste tanto como un coche, no está de más protegerse de ciertos imprevistos, sobre todo teniendo en cuenta que los precios de los patinetes rondan entre los 300€ y los 1.000€. Por lo que, a pesar de estar protegidos contra los accidentes que puedan producirse, también estaría bien que el seguro incluyera una indemnización por robo, especialmente en los patinetes más caros.
En función del tipo de seguro que contrates y de las cláusulas que se incluyan en cada uno de ellos, los precios pueden variar.
- Seguro de Responsabilidad Civil desde 25€ al año. La cuantía podría ser mayor en función de las coberturas incluidas en él.
- Seguro a todo riesgo desde 50€ al año. En este caso, el precio dependerá del modelo de patinete.
Aclarar que los precios de los seguros son orientativos y que pueden variar en función de la compañía, el tipo de patinete y las prestaciones que incluya cada seguro.
¿Qué documentación necesito para contratar el seguro?
Debido a que se trata de una novedad en el mundo de los seguros, a día de hoy es imposible contratar un seguro para patinetes de forma online, por lo que deberás acudir a la aseguradora en persona o informarte por teléfono.
En caso de que quieras contratar un seguro de patinete eléctrico, estos son los documentos necesarios para que se tramite:
- Datos personales: nombre, edad, sexo, DNI, dirección, teléfono
- Datos del patinete: número de serie y precio
- Ficha técnica del patinete: marca, modelo, velocidad máxima, peso…
Hoy día, no es necesario matricular los patinetes eléctricos, pero se prevé que en futuro será obligatorio para aquellos más potentes que alcancen los 45km/h.
En Compensator Defensa Legal de Daños no vendemos seguros, pero si tienes un siniestro llámanos sin compromiso, tienes nuestra garantía de ser 100% independientes.