El Concello de Nigrán abre desde este viernes 12 al martes 16 de febrero, el plazo para participar en el concurso de disfraces telemático dirigido a familias de convivientes con el objetivo de que se festeje esta tradicional fecha en la intimidad familiar y, por lo tanto, sobre seguro sanitario. Como incentivo para la participación, los premios constarán de tablets y cestas gastronómicas.

El certamen está dirigido a cualquier grupo de convivientes, independientemente de su edad (mínimo 3 personas) y de donde vivan. El requerimiento imprescindible para todos los casos es que hagan una foto de grupo donde se vea un cartel que ponga Entroido Telemático 2021-Concello de Nigrán’ y sea enviada con calidad suficiente a comunicacion@nigran.org entre el 12 y 16 de febrero.

No se admitirá ninguna imagen con posterioridad la esa fecha ni aquella en la que no figure el cartel físico ‘Carnaval telemático 2021-Ayuntamiento de Nigrán’ que demuestre que el grupo hizo esa foto ex-profeso para participar en este concurso. Las imágenes serán subidas al Facebook del Concello de Nigrán’ a medida que se vayan recibiendo (del 12 a 16 de febrero) y ganarán los tres grupos que sumen más ‘Me Gusta’ (incluye ‘Me Encanta’ o ‘Me importa’) el 17 de febrero a las 12:00 horas y aquel que no tenga ninguno (si es el caso). Cada grupo premiado recibirá una tablet y una cesta de productos gastronómicos típicos del carnaval gallego.

«Ante a situación sanitaria organizamos este certame para animar ás familias a que se disfracen cos seus pequenos xa que non haberá o tradicional desfile escolar nin, por descontado, o concurso de comparsas organizado desde o Concello ou outras actividades«, explica el alcalde, Juan González, quien espera que en el 2022 se pueda festejar con normalidad.

Entierro del Kiko

Desde el Concello de Nigrán se considera celebrar el tradicional entierro del Kiko con el Centro Cultural Parada do Miñor en cuanto la situación sanitaria lo permita con total seguridad, independientemente de que sea durante el verano. » É unha tradición de moita raigame en Parada que queremos que siga no 2021 aínda que sexa verán, o importante é desfrutalo«, subraya el regidor.

Esta peculiar celebración nació en Parada de la mano del Centro Cultural y Recreativo Parada do Miñor como alternativa al Entierro de la Sardina, ya que la parroquia no tiene mar, pero sí presume de múltiples gallineros con “kikos” (hasta el punto de que es la figura que representa a la entidad).

A lo largo de más de una década de vida fue adquiriendo fama y, desde hace ya cuatro años, el Kiko es transportado en un carro de bueyes desde el Concello hasta Parada, donde es velado e incinerado en una divertida ceremonia.