El Concello de Nigrán estrenó este sábado en el núcleo urbano de A Ramallosa su primer huerto urbano comunitario de la mano de la cooperativa local ‘ SomosTerra’, encargada también de dirigir este curso los cultivos en los centros escolares de Nigrán. En total, 40 familias anotadas participaron el sábado a mediodía en la primera jornada de plantación.
En esta sesión inaugural se explicó el sistema de organización y funcionamiento de la huerta para, a continuación, plantar una azalea en el centro que da sombra a aromáticas (perejil, albahaca, tomillo, orégano, ruda…), además de sembrar lechugas y ajo porros, acelga roja, patatas y fresas. Todos ellos cultivos asociados que se benefician mutuamente. La siguiente sesión estará dedicada a los frutos propios del verano: judía, calabaza, tomates y pimientos.
«Con este proxecto queremos promover o autocultivo nunha contorna que actualmente é moito máis urbana que o interior do municipio, fomentar hábitos saudables e potenciar a sensibilidade ambiental», explica el alcalde, Juan González
La principal característica de esta huerta diseñada en 13 bancadas que conforman un hexágono es que es comunitaria, todos los usuarios realizarán los trabajos conjuntamente por el bien común y no en parcelas de uso individual, distribuyéndose a posteriori la cosecha de manera equitativa entre todos. Para ello, Diana, Eva y Raquel, de SomosTerra, establecen un calendario de tareas para que los inscritos las sigan.
«Será un espazo de convivencia e de encontro entre veciños, por iso promoveremos tamén o intercambio de sementes e a creación dun banco que recompile as variedades locais«, explican.
«Esta zona verde da Praza Carlos Casares, que non se empregaba para nada e pasaba totalmente desapercibida, se transformará nun punto de encontro onde florecerán os mellores valores e dos que como goberno nos sentimos máis orgullosos de promover«, concluye el alcalde.