El Concello de Nigrán inició esta semana las obras que transformarán la actual plaza de la biblioteca en un espacio de ocio complementario a esta infraestructura. Con un presupuesto de 351.286 € a cargo del Plan Concellos 2022 de la Diputación de Pontevedra, las obras fueron adjudicadas a la empresa Impervelper con un plazo de ejecución máximo de 6 meses. 

El objetivo es extender el uso sociocultural a este gran espacio público de 2.958 m2 totalmente infrautilizado y con la superficie en muy mal estado. El proyecto está firmado por los mismos arquitectos de la premiada Biblioteca de Nigrán, Estudio Gándara#Pons, con el objetivo precisamente de darle continuidad y homogeneidad al diseño y complementarse ambos lugares en sus usos.

A praza da Biblioteca, pese a ser moi grande e estar en pleno núcleo urbano de Nigrán, é prácticamente descoñecida para a veciñanza porque non resultan visibles o seus accesos e, tal e como está conformada, non invita a pasar o tempo de lecer alí, así que o que pretendemos é revitalizala e recuperala cunha intervención sinxela para facilitar usos socioculturais e dos propios negocios que acolle e que resulte un lugar amable, 100 % accesible e que dé resposta ás necesidade das crianzas”, explica el alcalde, Juan González. “O obxectivo final é darlle unha nova vida e que forme unha simbiose perfecta coa Biblioteca e os seus usos”, concluye.

La intervención comprende un rediseño de los itinerarios peatonales y la ubicación de un graderío inserto en el actual manto vegetal de la zona noroeste aprovechando el salto de cota (a un lado de la Biblioteca). Esta nueva bancada longitudinal estará orientada cara un espacio central en la plaza que será una fuente lúdica con 9 chorros para el juego infantil pero que, al mismo tiempo, se adaptará perfectamente como escenario natural al aire libre para posibles actuaciones o cuentacuentos.

Paralelamente, y también aprovechando el fuerte desnivel, se instalará un tobogán de acero inoxidable del lado de las nuevas gradas. Con el fin de complementar la equipación para los más pequeños también se prevé en el lateral este 3 camas elásticas enrasadas con la superficie y un área de rectangular de montículos de caucho. Además, la remodelación incluye una calistenia para hacer ejercicio físico o un rincón especial para el ‘book-crossing’.

Con la remodelación se busca abrir visualmente la plaza a la ciudadanía e integrarla con la Biblioteca, por lo que se plantea pavimentar en piedra el acceso desde Estrada pola Vía, tal y como está actualmente circundando el edificio, y en el eje central se proyecta suelo de hormigón pulido con franjas de césped. La actual escalera que baja a la plaza se modificará por una de mayores dimensiones que continúe con el itineario peatonal. Para finalizar la actuación en este sentido de otorgarle mayor accesibilidad, se rediseñará la rampa noreste y se hará la acera más amplia. Además, otra parte de la superficie será repavimentada con placas de hormigón y zonas de adoquín intercalando césped, para crear así espacios diferenciados y reducir la sensación de “aridez” frente a un lugar más amable.

Finalmente, se renovarán los colectores de pluviales deteriorados, todo el mobiliario urbano (papeleras, bancos y aparca-bicis), se le otorgará iluminación ornamental a las nuevas zonas y se aumentará la vegetación complementándose con nuevas especies de pequeño porte y plantas tapizantes.

Queremos que os usuarios da biblioteca teñan aquí o lugar idóneo para sentarse a ler un libro ou facer un descanso no estudo, pero que tamén poida ser un lugar perfecto para organizar un contacontos ao aire libre ou vir en familia a tomar un café ou para xogar os nenos”, explican los arquitectos.