Nigrán mejorará la accesibilidad en el municipio gracias al centro Juan María

El Concello de Nigrán y el Centro de Educación Especial Juan María, en Parada, unen fuerzas en un proyecto pionero en Galicia destinado a promover la inclusión y mejorar la accesibilidad en el municipio, adelantándose y mejorando de este modo la ley de accesibilidad de Galicia aprobada este año.

La iniciativa ‘Un Nigrán para todos’ será explicada al por menor este viernes en unas jornadas informativas en el Auditorio Municipal a las 20.00 horas en la que participarán profesionales de diferentes ámbito como Derecho, o Arquitectura.

El proyecto presentado esta mañana en el Concello implica la creación de un grupo de trabajo integrado por personas del Centro Juan María, Jacinto Lareo (profesor de derecho administrativo en la facultad de Derecho de Vigo) y ediles del gobierno. Este grupo se reunirá una vez al mes y durante un año con el fin de analizar el entorno de Nigrán, concretamente trabajarán en espacios como la casa consistorial, una farmacia, la oficina de Correos, un restaurante-cafetería y todos aquellos que vayan sugiriendo.

El objetivo no es solo eliminar las barreras físicas que impiden el acceso a determinados espacios, sino también las barreras sensoriales que impiden el acceso a la información a través de los sentidos y las barreras cognitivas que impiden la comprensión del entorno y sus elementos. Precisamente, María Santos Comesaña, directora del Centro Ocupacional y de Día, incide en que “la falta de accesibilidad en la discapacidad intelectual es la gran olvidada porque tradicionalmente se piensa en las barreras físicas, que están más claramente legisladas”.

Por ejemplo, para una persona con discapacidad intelectual frecuentemente los iconos o sinaléctica resultan muy confusos (muchas veces es casi imposible para ellos descifrar cuál baño es para cada sexo). En definitiva, ‘Un Nigrán para todos’ busca la inclusión de las personas con discapacidad intelectual mediante el desarrollo de acciones informativas, análisis, adaptación, validación, divulgación… Y todo ello participando activamente en un grupo de trabajo especializado en accesibilidad para adaptar espacios.

Proyectos como este nos satisfacen especialmente. Todas las pautas que desde aquí surjan serán aplicadas a cada uno de los nuevos espacios que vayan naciendo en Nigrán y, además, iremos reformando los ya existentes. Nuestra máxima es luchar para alcanzar un Nigrán ideal con el que todos soñamos y donde todos vivamos un poco mejor, y por eso apostamos 100% por este proyecto”, señala Juan González, alcalde de Nigrán.

En este sentido, el Juan María tiene experiencias previas muy satisfactorias, como ‘Una voz para todos’, ejemplo de prensa adaptada de fácil lectura y gran uso de pictogramas o ‘Reporteros en red’, un medio en soporte web en el que los propios usuarios crean la noticia (desde la búsqueda, redacción, maquetación o edición).

En las jornadas de este viernes en el Auditorio Municipal (20.00 horas) participarán, además de profesionales y usuarios del Centro Juan María, Jacinto Lareo, profesor de Derecho Administrativo en la facultad de Derecho de Vigo; el arquitecto Alfonso Cuevas y Chano Criado del Rey, abogado experto en discapacidad intelectual.