El Concello de Nigrán de un paso más en su compromiso para conseguir el reconocimiento del sello “CAI” (Ciudad Amiga de la Infancia) que concede el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) de forma bienal. De este modo, desde esta semana la totalidad del alumnado de los centros educativos del municipio tiene su disposición (a través de su profesorado) una encuesta online con diferentes cuestiones de especial interés.
Igualmente, todo el adulto que desee colaborar puede hacerlo llenando otra específica para ellos a través de la web municipal. El objetivo es completar el diagnóstico de la situación de la infancia en Nigrán a través de preguntas como si son suficientes las instalaciones deportivas municipales o las actividades organizadas para ellos.
“Analizando estes datos e outras cuestións poderemos establecer un diagnóstico da situación da infancia en Nigrán que nos permita definir os nosos retos, prioridades e obxectivos a medio prazo”, explica Marina Vidal, concejal de Educación y quien previamente a este paso mantuvo reuniones con todos los centros educativos.
Paralelamente, el gobierno local constituyó ya una mesa de coordinación interna y está ultimando la regulación del futuro Consejo Municipal de la Infancia y de la Adolescencia, un órgano de participación que pretende arrancar en el mes de junio y que estará integrado por una veintena de menores. “O obxectivo deste órgano será contar coa voz da infancia á hora de levar adiante calquera proxecto municipal e, os mesmo tempo, que sexa o seu lugar para aportar suxestións e melloras”, explica la edil, quien tiene como objetivo alcanzar el sello CAI en la próxima convocatoria de 2022, sumándose en ese año Nigrán a los otros 8 municipios de Galicia que ya lo tienen (en Pontevedra son Redondela, Porriño y Tomiño).
“Queremos deseñar e desenvolver políticas locais a favor da infancia de acordo cunha entidade tan respectada como Unicef, ao fin de contas trátase de facer partícipes ás crianzas e adolescentes da vida municipal, queremos darlles voz para que eles tamén teñan dereito a opinar e decidir. Sería un orgullo para Nigrán obter o selo CAI e, aínda que sabemos que é difícil, estamos a poñer todo o noso empeño para logralo”, explica Juan González, alcalde de Nigrán.
El programa CAI fue creado por Unicef Comité Español en 2001 con el propósito de promover la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) en pueblos y ciudades de la geografía nacional, forma parte a su vez de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, liderada por Unicef Internacional desde el año 2000 y en el que colaboran gobiernos nacionales, administraciones locales, ONGS…