O Rosal camina con paso firme hacia la transformación integral del campo de fútbol da Mata. El Concello comienza la segunda fase de este ambicioso proyecto de modernización de estas instalaciones deportivas municipales con la licitación de la segunda fase de las obras, que supondrán un nuevo salto hacia la excelencia y la sostenibilidad a coste cero para O Rosal gracias a la capacidad del Gobierno municipal para captar fondos externos.

Con una inversión de más de 265.000 euros, esta segunda fase contempla la incorporación de sistemas de domótica para gestionar de forma eficiente los recursos, cerraduras digitales con acceso mediante tarjetas electrónicas, un nuevo control de acceso para el público, una pantalla LED como videomarcador, mejoras en el aislamiento térmico y actuaciones clave en accesibilidad universal, como nuevos accesos al campo, aseos adaptados, gradas accesibles o señalización cognitiva, entre otras actuaciones.

Las empresas y entidades interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 19 de junio.

Como señala la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, “conseguimos financiar o 100% os 600.000 euros de investimento total destas dúas fases de obras de mellora grazas á capacidade do Goberno municipal de xestión e captación de fondos europeos e doutras administracións. Celebramos os 75 anos de historia do fútbol no Rosal transformando estas instalacións nun referente para a saúde, o benestar e o futuro da nosa canteira e de todas as persoas que empregan o campo da Mata”.

Nos últimos cuatro años el Concello logró captar fondos europeos a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para instalaciones que fomenten un turismo deportivo sostenible y a través de la Xunta de Galicia con una subvención dirigida a proyectos de más de 500.000 euros.

Antes de estas obras, el Gobierno municipal ya había acometido una reforma de los vestuarios con criterios de accesibilidad y sostenibilidad y cambió la caldera, lo que supuso una inversión de más de 150.000 euros cofinanciados con fondos propios y fondos externos.

Por su parte, el concejal de Deportes, José Carlos Martínez Crespo, destacó la apuesta decidida del Concello por el deporte a todos los niveles. “O Rosal está demostrando que é posible impulsar o deporte base, o deporte profesional e o turismo deportivo con compromiso, coherencia e bo facer. A tranformación da Mata é unha mostra máis de que o deporte e as e os deportistas son unha prioridade para nós”, recalcó.

El siguiente paso, las pistas de atletismo

El Concello continúa trabajando así en la puesta en marcha de unas instalaciones pioneras en España en sostenibilidad con las que se busca potenciar las actividades deportivas, tanto para el deporte profesional cómo para el deporte de base, liderado por la UD Ribera, con una importante cantera en las escuelas deportivas.

Pero la transformación de las instalaciones de la Mata no finalizan aquí, ya que el Concello está ya a trabajar en el proyecto de renovación de las pistas de atletismo, empleadas desde hace seis años por personas, asociaciones y entidades de toda la comarca del Baixo Miño.

Cerradas al público y sin uso antes del 2019, con la entrada del actual Gobierno municipal la pista de atletismo pasó a emplearse como lugar de entrenamiento para deportistas de A Guarda, Tomiño, O Rosal y Oia. El Concello ya está redactando el proyecto de renovación y a trabajar en la captación de fondos para la elevada inversión que supone el cambio y mejora de estas pistas.

Durante lo encuentro mantenido con el Secretario General para el Deporte y en la visita a las instalaciones de la Mata que se realizó recientemente, el Gobierno municipal ya trasladó esta necesidad de los atletas comarcales a la Xunta y también su predisposición a colaborar con la administración autonómica en la transformación de estas pistas.