Acondicionar el Camino de Santiago a su paso por O Rosal y dotar a Portocelo de una nueva área de entretenimiento para vecinos, peregrinos y visitantes. Ese es el objetivo de la «Explanada do Horizonte», un proyecto integral de revalorización y mejora que el Concello consiguió activar gracias a meses de intenso trabajo para tramitar todos los permisos necesarios para su desarrollo. Un trabajo administrativo que acaba de culminar con la consecución de la última autorización para poder desarrollar los trabajos en todas las áreas de incidencia del proyecto.
“Dende a nosa chegada ao Goberno puxémonos a traballar man a man coas Administracións e con todos os implicados para poder facer realidade este proxecto tan importante para O Rosal. Non había ningunha autorización tramitada, polo que tivemos que investir moitos esforzos en conseguir as cesións e aprobacións de todas as entidades implicadas”, destaca la alcaldesa, Ánxela Fernández. Tras los meses de trámites iniciales para conseguir los primeros permisos comenzaron a realizarse una parte de las obras, que en este momento estaban paradas a falta de esa última autorización administrativa.
Meses de trabajo
Para conseguir todos los trámites el Gobierno municipal trabajó con la Comunidad de Montes de Santa Mariña de O Rosal para la cesión de los terrenos necesarios para realizar las obras, así como con la traída de aguas, con las percebeiras y con el vecino propietario de la parcela donde está situado el Petroglifo Laxe do Lapón, que se convertirá en uno de los elementos culturales principales del proyecto. “Non podemos máis que agradecer a boa disposición de todas eles para colaborar na medida do posible e poder facer realidade un proxecto de tanta envergadura. Un agradecemento que temos que facer extensivo a todos os veciños e veciñas de Portecelo e San Xián pola súa paciencia e a súa cooperación”, destaca la alcaldesa, Ánxela Fernández.
Además, para poder sacar adelante este proyecto obra de la arquitecta y paisajista María Fandiño, el Concello rosaleiro tuvo que tramitar también todos los permisos necesarios con las sectoriales de Augas de Galicia, Estradas de Galicia, Patrimonio Cultural y Costas. Un trabajo “arduo no que levamos implicados dende o primeiro día”.
“Explanada do Horizonte”
El proyecto busca la revalorización y mejora paisajística del tramo del Camino de Santiago por la costa que pasa a lo largo el municipio y la restauración de la conocida cómo “Explanada do Horizonte” dotándola de un área de descanso, de un merendero, de una pequeña edificación acondicionada con aseos y bar de temporada, de un mirador y de un aparcamiento. Todo poniendo en valor el paisaje, recuperando los ecosistemas de la zona y regenerando las áreas de descanso de un tramo que consta de elementos naturales que lo convierten en un conjunto único en Europa.
En la actualidad en este tramo del Camino de Santiago no existen paradas para peregrinos y la “Explanada do Horizonte”, llena de escombros desde los años 70, supone un punto neurálgico al situarse a la mitad de la ruta a su paso por O Rosal. A través del proyecto, se creará un mirador al mar y a la Serra da Groba que se convertirá en uno nuevo potencial turístico y se mejorará la calidad ambiental repoblando la zona con especies autóctonas, eliminado el relleno y creando nuevas terrazas de piedra que servirán para nuevos usos.
Por otra parte, la “Explanada do Horizonte” tratará el Camino de Santiago con la misma delicadeza, marcando puntos de parada donde el valor paisajístico es mayor, potenciando la repoblación de arbolado y señalizando elementos culturales situados en el entorno, como el petroglifo Laxe do Lapón.