El Concello do Rosal se suma al programa ‘Xantar na casa’, un servicio de comida a domicilio que busca facilitar y garantizar una alimentación saludable, equilibrada y adaptada a las necesidades diarias de cada persona y que está dirigido a mayores de 60 años que tengan limitada su capacidad de autonomía personal y sin red de apoyo, dependientes que carezcan de apoyo familiar o personas en riesgo de exclusión social.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, y el gerente del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez, firmaron este viernes el convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha del servicio en el municipio. Las personas que se integren en el programa podrán acceder al menú previsto por el precio simbólico de 1,76 euros al día, mientras que Concello y Xunta financian el resto del coste del servicio. El acceso al servicio será a través del área de Servizos Sociais del Concello con un informe de la propia trabajadora social municipal que determine la situación en la que se encuentren las posibles personas beneficiarias del programa.

“Hoxe damos un paso importante para garantir o benestar dos nosos maiores, porque nunha sociedade cada vez máis envellecida é fundamental ofrecer servizos que lles permitan manter a súa autonomía e calidade de vida”, destacó la regidora. Para Fernández Callís, este servicio no solo proporciona una alimentación saludable y equilibrada, sino que también permitirá “contribuír a evitar os riscos domésticos asociados á elaboración da comida no propio domicilio. Queremos asegurar que as nosas e nosos maiores teñan acceso a unha nutrición axeitada e que se sintan seguros e apoiados na súa vida diaria”.

Un día a la semana las personas beneficiarias del programa reciben en su propio domicilio siete bandejas distintas con los menús correspondientes para una semana, incluyendo pan, primer plato, según plato y sobremesa, listos para calentar en el microondas y con todas las garantías sanitarias. Los menús serán completos y equilibrados, correctamente condimentados y con una buena presentación, variados y adaptados a las necesidades de las personas beneficiarias, a sus gustos y hábitos, así como a la gastronomía local y a la temporada.

Las personas usuarias deben disponer de microondas, frigorífico y menaje necesarios para la preparación e ingestión de las comidas. En caso de que no sea así, el Consorcio cuenta con electrodomésticos para poner a disposición de usuarios en régimen de depósito mientras dure la prestación.