Mañana se procederá a la creación de la primera asociación de resineros de Galicia. Será a las 10:00 horas, en el Centro Cultural de Mougás, en el municipio de Oia.
La primera asociación de resineros de Galicia busca potenciar la resina de los pinos, ya que es un producto que a día de hoy está sin explotar en los montes gallegos, aunque hasta los años 90 fue un producto que generó numerosos puestos de trabajo en algunas zonas del territorio gallego.
El número de resineros aumenta cada día en España y también en Europa, que produce un 10 % de la resina que consume y el incremento de la demanda de resina natural, en detrimento del uso de resinas derivadas del petróleo, hace que se vislumbre un futuro esperanzador para Galicia.
El método antiguo dañaba la madera porque se «chaspaba«, pero con el nuevo método solamente se le quita la corteza y se le aplica un ácido para extraer la resina, sin dañar la madera. Pruebas realizadas en distintos lugares de Galicia, entre ellos en la parroquia de Mougás (Oia), demuestran el potencial de los pinos gallegos en la producción de resina. Las pruebas indican que estos pinos resinan más y durante más tiempo del año que en el resto de la península. Además cabe destacar que Galicia es la mayor potencia en pino de toda España.