Este jueves irá a pleno una propuesta del equipo de gobierno para intentar desbloquear el desescombro de la zona cero de Paramos, esperando el apoyo de la corporación, para instar al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para ejecutar el proyecto de desescombro de la zona cero mediante un encargo de gestión a la empresa pública TRAGSA.
La pasada tarde se reunió el Gabinete de Crisis de Paramos para tratar de forma monográfica el desescombro. Al término del encuentro el alcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, afirmó que dos meses y medio después de que personalmente entregara en la Subdelegación del Gobierno el proyecto de desescombro la situación está “certamente bloqueada”.
En la reunión estuvo presente el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto a otros cargos de la administración autonómica y local, miembros de la Asociación de Afectados de Paramos y Guillarei, pero no acudieron ni representantes de la Diputación de Pontevedra ni del Gobierno central.
El alcalde mostró su “fonda preocupación” con esta situación de atasco y parálisis que se está produciendo en relación al desescombro, con todas las consecuencias que este retraso tiene para los vecinos afectados.
Padín mostró la disposición del Concello de Tui “para facer o que sexa necesario para axilizar este asunto”. En ese sentido recordó que si el Concello tiene que llevar a cabo el desescombro al tratarse de un contrato de más de 3 millones de euros el plazo de licitación se prolongaría durante meses, y si se suman los tres meses previstos para la ejecución de la retirada del escombro, hasta dentro de un año no estaría lista la zona cero para comenzar la reconstrucción.
Afirmaba además que “das catro administracións a que o faría de forma máis lenta é o concello de Tui” añadiendo que “o feito de que o faga o concello de Tui implicará retrasos adicionais con respecto a que o fai calquera das outras administración que teñen máis medios e a imposibilidade xurídica de que o concello o encargue a un medio propio porque non o ten”.
Aludió el regidor a la disponibilidad mostrada en el gabinete de crisis por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para si “se trata dun problema burocrático ou de estar no día a día” asumir la coordinación de los trabajos de desescombro si el gobierno central lo adjudica mediante un encargo de gestión, y asume la financiación.