Un proyecto municipal para el acondicionamiento y la humanización de un nuevo espacio verde público en el casco urbano fue el tema central tratado en la última reunión que el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, tuvo esta semana en Santiago de Compostela, con la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.
El regidor local le explicó los pormenores de la iniciativa con la que quedarían unidas las calles Pío XII y Antonio Palacios. “Remodelaríase toda a zona do parque infantil conectándoa, ao mesmo nivel, coa área que actualmente se emprega de aparcadoiro de vehículos, preto da casa do Concello”, señala Lorenzo.
La obra consistiría en la puesta en valor de este espacio, de más de 7.000 metros cuadrados de superficie, generando nuevas oportunidades de uso para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. De hecho, el proyecto del Concello incluye la plantación de nuevas especies vegetales para dotar el entorno de más espacios de sombra, así como la instalación de nuevo mobiliario.
A mayores, se mejorará la comunicación peatonal con el casco urbano de la localidad, pues las dos calles conectan con otras dos arterias de la villa como son la peatonal Ramón González y la Avenida Domingo Bueno (N-550); se renovará el parque infantil existente y se creará una zona con gradas con el objetivo de poder celebrar eventos al aire libre como conciertos, conferencias y espectáculos infantiles, entre otros.
Quinto contenedor
A mayores, durante el encuentro, el alcalde también le trasladó a la conselleira la intención del Concello de implantar la recogida diferenciada de la materia orgánica contenida en los residuos urbanos (FORSU) a través del quinto contenedor.
En esa línea, Ángeles Vázquez recordó que, aunque la gestión de los residuos domésticos es una competencia municipal, la Xunta seguirá al lado de los Concellos para ayudarles a cumplir con sus deberes y con los objetivos marcados a nivel comunitario.
De hecho, la Xunta decidió apostar en 2023 por ampliar hasta el 15% la bonificación del canon de Sogama a todos aquellos municipios adheridos, como es el caso de O Porriño, que promuevan la reducción de residuos y/o el incremento del reciclaje de envases ligeros, trasladen la rebaja al recibo que pagan los usuarios y, como novedad, asuman el compromiso de introducir la recogida separada de los biorresiduos antes del 31 de diciembre de 2023 a través del quinto contenedor.