ALFREDO // Praxíteles al lado de su última creación

Primero fue la Catedral de Santiago, luego la de Notre Dame, más tarde la de Florencia y Milán, hasta atrevió con el espectacular Capitolio de Estados Unidos. Ahora, el rosaleiro Praxíteles González creó en el taller de su casa la Iglesia Mayor de Ulm (Ulmer Münster), que se caracteriza por ser la iglesia más alta del mundo con una aguja de 161,53 metros de altura, “nos días claros míranse os Alpes Suízos”, señala.

“Botei ano e pico. Empecei en xuño do ano pasado e dedicáballe oito horas diarias, ata os domingos poñíame ao choio, pero ao final o resultado é o que conta, e é moi fermosa”, comenta orgulloso el maquetista de 86 años.

Para este prototipo utilizó madera, papel prensado y cristales para las ventanas, además de pintura y cola. “Fíxena no taller da miña casa. Ademais da torre principal, conta con 12 torres por cada lado e dúas máis grandes que coroan a fachada traseira», explica el rosaleiro.

Esta espectacular maqueta pesa unos 50 kilos y mide más de metro y medio altura. «Nela figuran pezas únicas cheas de detalle e con moitas horas de traballo detrás. O teito desmóntase e pódese ver o interior, que está decorado como a de verdade», apunta Praxíteles, quien lleva más de 25 años dedicados al mundo de la maqueta.

Sus obras no dejan indiferente a nadie. Antes de comenzar una maqueta, Praxíteles se documenta visitando el templo al que quiere reproducir a escala o buscando información en internet para luego hacerlo lo más parecido posible. Para el rosaleiro «todas as maquetas merécenme o mesmo agarimo. Non hai unha que sobresaia sobre as demais. Todas teñen o seu complexo, moitas horas detrás e moitas noites sen durmir», comenta.

Para el mes de octubre expondrá sus maquetas en A Guarda. «O meu próximo reto é o Taj Mahal. Tíñalle ganas á Sagrada Familia, pero non a dan acabado», sonríe. Quiere ponerle precios a sus trabajos, pero «isto non ten prezo. Son moitas horas de traballo durante moito tempo. Só o Capitolo, se lle poño prezo, seria uns 20.000 euros. Se alguén as quere comprar, pois véndense«, finaliza.

ALFREDO
ALFREDO