Esta mañana se celebró en el Concello de Oia, a petición del Grupo Municipal Socialista, la celebración de un pleno de carácter extraordinario, para conocer y recabar información sobre la situación actual del Talaso Atlántico.
Según los socialista, «la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, contrató un técnico para la redacción del PEID con el fin de legalizar parcialmente el Hotel Talaso Atlántico sito en As Mariñas. Este Plan fue realizado con cargo al heraldo público con un coste de 10.587,50€ IVA incluido, que pagamos todos los vecinos, con la finalizad de dilatar la respuesta al requerimiento del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de Pontevedra de fecha 14/02/2019 sobre la imposición a la alcaldesa de multas coercitivas por el incumplimiento de la sentencia recaída sobre el establecimiento de talasoterapia«.
Bajo el punto de vista del PSdG-PSOE de Oia «este plan tiene escaso recorrido, ya que la Consellería Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia, en su escrito de fecha 12/07/2019, ya indicaba que para dar servicio a las instalaciones de talasoterapia es necesario mantener acometidas a redes de abastecimiento de aguas y saneamiento, antes de iniciar la tramitación del Plan Especial, informando con un mes de antelación sobre la suficiencia de dichas infraestructuras existentes y previsiones”.
«El informe emitido por los técnicos municipales con fecha de 25/09/2019, indica que en el lugar donde se emplaza este establecimiento de talasoterapia no se dispone de red de saneamiento municipal, ni red de abastecimiento municipal de aguas, llegando a la conclusión que se desconoce tanto el sistema de evacuación de aguas residuales, como el sistema de abastecimiento de aguas de dicho establecimiento de talasoterapia. A todo lo anteriormente citado, hay que añadir el posible riesgo de un perjuicio económico para las arcas municipales.«, asegura Gerardo Rodríguez portavoz socialista.
Por su parte, la alcaldesa de Oia, la popular Cristina Correa, defendió la legalización «total ou parcial do Talaso como a única oportunidade que nos dá o ordenamento xurídico para salvar os sesenta postos de traballo que o negocio xera na época invernal» e insistió en llamar a todos los ediles al consenso para «dar solución a un problema grave e evitar a ruína do Concello».