La Asociación San Xerome Emiliani de A Guarda, entidad sin ánimo de lucro promovida por madres, padres, familiares y amigos de personas con diversidad intelectual, que facilita a dicho colectivo y a sus familias apoyos y servicios profesionales para su crecimiento personal, integración socio-laboral, igualdad de oportunidades, desarrollo comunitario e inclusión, lidera el proyecto ERASMUS+ “TEATRADAS – El teatro nos da alas para volar”.
Después de vivir una primera experiencia de intercambio juvenil internacional en Italia en primavera de 2023, desarrollan ahora en Galicia la segunda movilidad de este proyecto que a través del teatro, expresión artística y la música conecta a personas de diferentes puntos de Europa.
En esta andadura, que iniciaron el año pasado con el proyecto “TEATRICARTE – Teatro y Arte nos comunican sin límites” (proyecto europeo cofinanciado por el Programa Erasmus+ Juventud), se han sumado un gran número de entidades gallegas que trabajan con personas con discapacidad. «Esto se debe a haber vivido una maravillosa experiencia y haber creado lazos y relaciones que han perdurado en el tiempo. Este año se han sumado más entidades a este proyecto, ofreciendo así más oportunidades para cumplir sus sueños a través de esta aventura», señalan desde San Xerome.
Las entidades que forman parte del proyecto ERASMUS+ TEATRADAS son: ACCESCA (O Porriño); Alento (Vigo); AMICOS (Boiro); APAMP (Vigo); ASPABER (Carballo); CENTRO JUAN MARÍA (Nigrán), Fundación FOLTRA (Santiago de Compostela); Fundación IGUALARTE (Vigo); Hogar y Clínica San Rafael (Vigo); Centro Ocupacional Terra de Celanova (Celanova); la entidad italiana Associazione Pegaso ETS (Bisceglie, Bari) y San Xerome Emiliani (A Guarda) como asociación que lidera el proyecto.
A través de estos proyectos, las personas con discapacidad disfrutan de oportunidades reales de viajar, crear nuevos vínculos, vivir una cultura diferente, potenciar sus talentos y descubrir otros nuevos… «En definitiva, compartir una experiencia de este tipo nos ayuda a alcanzar nuestras metas».
Durante una semana, y hasta el próximo domingo 22 de octubre, un grupo formado por 49 personas (24 jóvenes con discapacidad con sus respectivas personas acompañantes) están viviendo una experiencia única e irrepetible en Galicia, realizando diversas actividades vinculadas a la música, teatro, expresión corporal, artesanía, pintura… generando vínculos, reforzando las amistades ya creadas en la primera movilidad en Italia y creando otras muchas nuevas amistades. Estas actividades se están desarrollando a través de los servicios de las diferentes entidades que forman parte del proyecto y explorando las oportunidades que el entorno cultural ofrece.
«Por esto, el objetivo del proyecto ERASMUS+ “TEATRADAS – El teatro nos da alas para volar” es proporcionar a nuestras personas jóvenes con discapacidad un intercambio donde se unen diferentes culturas y que les permite utilizar el teatro y las artes como medio de comunicación, sin límites físicos, intelectuales, sensoriales ni lingüísticos, como le gustaría realizar a cualquier persona de esta edad», finalizan.