Hasta 2.854 personas se acercaron en abril a la nueva Oficina Municipal de Turismo del Concello de Tui, situada en el céntrico Paseo da Corredoira. A lo largo del mes esta Oficina atendió a un total de 2.087 turistas, de ellos 154 de origen extranjero y 1.933 de origen español. Junto a ellos, un total de 767 peregrinos, 354 procedentes de otros países y 413 de origen español.
Se complementan estos datos con los ofrecidos por la Oficina del Peregrino de la catedral de Santiago de Compostela, que recogen que un total de 2.665 peregrinos iniciaron su Camino en la ciudad, consolidando a Tui como tercer lugar de inicio de la peregrinación a Compostela, después de Sarria y a muy poca distancia de Oporto (con 2774). Sumando los peregrinos que inician su ruta Xacobea en Valença (1.380) a Eurocidade Tui – Valença es el segundo lugar de inicio de la peregrinación por los diferentes Caminos de Santiago.
Cabe resaltar como el Camino Portugués con 8.598 peregrinos es el segundo itinerario elegido por los peregrinos luego del Camino Francés (con 18.330) y la mucha distancia del Camino Inglés (1.763 peregrinos) o el Camino Portugués de la Costa (1.686 peregrinos).
Para el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González, se consolida la tendencia que se recogió en las estadísticas de visitantes en la pasada Semana Santa con 1.436 consultas en esta Oficina Municipal de Turismo (entre el viernes 8 y el domingo 17 de abril). Las cifras pues recogen una tendencia creciente en el número de visitantes a la ciudad, atraídos por los recursos de interés patrimonial y turístico que oferta el núcleo tudense, un contingente de visitantes que dinamiza el tejido socio-económico del municipio.
Del desglose de los datos, podemos recoger que la mayoría de los visitantes a la ciudad proceden de Madrid (366), Burgos (70), Vizcaya (61), Cantabria (49), Barcelona (39), Valladolid (35), Asturias (27), sin olvidar a los visitantes de cercanías procedentes de Pontevedra (271), A Coruña (193) u Ourense (53). Por su parte, los visitantes de origen extranjero tienen su origen en Portugal (52), Croacia (25), Argentina (24), Eslovenia (15), Alemania (10) ….
En el caso del peregrinos también es la Comunidad de Madrid la que aporta más, con 99 peregrinos, seguida de Pontevedra (63), Sevilla (33), Barcelona (27), Málaga (16), Navarra (16), Alicante (15), Murcia (13), Jaén (12), Las Palmas (11)…..
En lo que alcanza a los peregrinos extranjeros los datos de la Oficina Municipal de Turismo recogen estos orígenes: Portugal (68), Alemania (62), Italia (47), Reino Unido (24), Francia (20), Bélgica (16), Corea (11), Brasil (10), Países Bajos (8)…
Enrique Cabaleiro, estima que estos datos positivos expresan las posibilidades de desarrollo y crecimiento del sector turístico tudense, una labor en el que el Concello muestra su compromiso promoviendo en los últimos meses importantes actuaciones (apertura de la nueva Oficina de Turismo, proyecto Río Miño navegable con los viajes turísticos, presencia en ferias como la BTL de Lisboa, etc.) para mejorar la oferta de Tui. Unas actuaciones en las que el Concello procura también la implicación y complicidad del sector privado para dotar de mayor atractivo y calidad las visitas a la ciudad.