Uxía Lambona e a Banda Molona

Tomiño lleva a cabo una clara apuesta por las propuestas musicales en su Primavera Cultural. Música coral y de autor; espectáculos musicales para público infantil y adulto conforman la programación de este año, en la que también hay cabida, aunque en menor medida, para la danza, la magia y el teatro, sin olvidar la celebración del Mes da Muller (marzo), y de las Letras Galegas (mayo).

“Na nosa axenda cultural de primavera tentamos incluír unha serie de actividades variada e atractiva, que englobe diferentes xéneros artísticos, dirixidos na súa maioría, a un público familiar, pero este ano, fixemos ademais unha aposta decidida pola música nas súas distintas variantes, e agardamos que o público nos acompañe como vén facendo cada ano no auditorio municipal«, señala la alcaldesa de Tomiño, Sandra González.

En el mes de abril, en el fin de semana del sábado 12 y domingo 13, habrá teatro musical para personas adultas, con “Molto Barroco” del grupo Píscore (12 de abril. 21.00h. Auditorio Municipal). Una propuesta que transita entre el teatro, la música barroca, la comedia y la participación del público.

Al día siguiente (domingo 13, 17.30h, también en el auditorio de Goián) continúa la música para cantar y bailar, con “María Fumaça”, una propuesta para público familiar. El que surgió como un regalo de Navidad para Rui, un niño con parálisis cerebral, de la mano de su madrina musical, la cantante gallega Uxía Senlle, acompañada por otros músicos, es hoy una de las propuestas musicales infantiles más populares en Galicia.

El siguiente fin de semana, llega el tradicional concierto de primavera de la Coral Polifónica de Tomiño, con variado repertorio de canciones populares, clásicas y contemporáneas (domingo 20, 19.00h., auditorio).

El programa de actuaciones musical continúa el sábado 26 de abril, con la banda “Querido”, encabezada por Andrés Ferreiro, hijo del cantautor vigués Iván Ferreiro (21.00h. Auditorio). Este cuarteto encarna la nueva onda de música alternativa con gran profesionalismo. Fundada en 2022, el grupo se forjó una identidad musical influida por el indie y la esencia del rock.

Y el domingo 27, “Uxía Lambona e a Banda Molona”, con fiesta y animación (27 de abril, 17.30h. Auditorio). Esta banda recoge clásicos populares gallegos, haciendo participar a la gente, en un desconcierto lleno de bailes, juegos, coreografías y sorpresas. Las entradas pueden adquirirse desde una hora antes de las funciones en el propio auditorio.

La conmemoración del Día das Letras Galegas, el viernes 17 de mayo, como viene siendo habitual, traerá a la Praza do Seixo diferentes actividades y talleres (gratuitos), entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Por último, en el mes de junio, II Edición Festival Máxico de Tomiño, los días 20, 21 y 22, y también gratuitos.

Para la organización de estas actividades y actos, el Concello contó con la colaboración de la Axencia Galega das Industrias Culturais y de la Diputación de Pontevedra.