O Rosal se pone de nuevo a la vanguardia de la sostenibilidad con la puesta en marcha del Punto Limpio Móvil (PLM), un servicio pionero que permitirá al vecindario deshacerse de residuos especiales de pequeñas dimensiones de forma segura, responsable, cómoda y sin desplazamiento.
El servicio, que arranca esta semana en Fornelos, se moverá cada 15 días y recorrerá hasta doce puntos estratégicos del municipio, evitando que estos materiales finalicen en colectores convencionales y garantizando su tratamiento idóneo.
La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destaca que «seguimos avanzando cara a un Rosal máis sostible. Este servizo achega a reciclaxe a barrios e parroquias e facilita que toda a veciñanza poida contribuír á protección do medio ambiente evitando desprazamentos innecesarios”.
La regidora subraya la importancia de este proyecto, “xa que dende o Concello queremos que reciclar sexa doado para todas e todos, eliminando barreiras e ofrecendo alternativas que permitan un tratamento responsable dos residuos».
El punto limpio móvil recogerá aceites usados, baterías, cartuchos de impresora, pequeños electrodomésticos, lámparas LED y tubos fluorescentes, cables y cargadores, envases con restos de pintura, residuos textiles, teléfonos móviles y juguetes de plástico, entre otros.
El servicio cuenta con un itinerario fijo de 12 puntos de recogida: Fornelos, Martín, Novás, San Xián, Marzán, A Cunchada, Pías, San Miguel, Tabagón, As Eiras, O Calvario y Portecelo. El calendario de paradas puede consultarse en la web de Medio Ambiente de O Rosal o llamando al 986 625 000.
Con esta iniciativa, el Concello do Rosal reafirma su compromiso con un modelo de gestión sostenible y de proximidad, buscando mejorar la calidad de vida del vecindario, implicando al vecindario en la protección del medio ambiente y en la construcción de un futuro más verde para todos.