El Concello de Tomiño llevará a pleno municipal el próximo martes día 12 la aprobación de los presupuestos de 2021. En total ascienden a 7.725.000 euros, un incremento del 5% con respeto al año 2019 y ligeramente superiores al 2020 toda vez que en él estaban incluidos la subvención del Plan Revitaliza y el programa de fondos europeos POCTEP.
En los presupuestos destaca la apuesta clara por el bienestar y la asistencia social, partida que supera por primera vez el millón de euros, pasando de 940.000 a casi 1.150.000, un incremento del 23% con respeto al año anterior, en el que ya había crecido un 25%. Actualmente la inversión en servicios sociales supone el 15% del presupuesto municipal, donde destaca especialmente el Servicio de Ayuda en el Hogar (750.000 euros), donde el Concello aporta una parte de su financiación a pesar de ser este una competencia autonómica encuadrada en la Ley de Dependencia. El gobierno municipal reafirma con esto el compromiso con las inversiones sociales, en un momento de crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del Covid-19.
En este momento de crisis, el gobierno municipal opta por la congelación de impuestos y tasas. En el capitulo de los ingresos no se modifica ninguna tasa ni impuesto, y quedan congelados durante todo este año. No obstante, se contempla la reducción aprobada recientemente en pleno para la bonificación de la tasa de la basura de los negocios y comercios que estuvieron cerrado por la crisis del COVID-19.
El presupuesto cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria y el nivel de deuda alcanzada en el año 2021 se considera muy asumible, al verse reducida a menos de 600.000 euros en el final del año (un 7,7% del presupuesto total).
En un contexto que impide que los presupuestos puedan ser expansivos, estos manifiestan también una apuesta por las parroquias y por la búsqueda de la excelencia en el tratamiento de un bien de primera necesidad como lo es el agua, a través del aumento de la cantidad destinada al mantenimiento y mejora de los sistemas de traída de aguas, que se duplica pasando de los 50.000 a los 100.000 euros. Se procura de este modo consolidar a Tomiño como un referente en esta cuestión.
Durante el presente año, la ejecución del Plan Revitaliza será otra de las prioridades, donde está contemplada una subvención de 450.000 euros para cambiar el modelo de gestión de la basura. En ese sentido, está prevista la creación de una plaza de maestro composteiro para finalizar la implantación del nuevo sistema.
Apuesta por la Educación
También tendrá una importante presencia el capítulo reservado a la Educación, que supone casi el 10% del presupuesto municipal. En este sentido, la principal inversión será el Plan de Obras en los colegios del municipio. También están contemplados, en relación al proyecto de la biblioteca municipal, los costes de alquiler para las dependencias del Juzgado de Paz, que serán trasladadas provisionalmente ante la ya prevista ejecución en el primer semestre del año de la demolición del edificio en el que se encuentran, como paso previo a la edificación de la biblioteca.
Gastos en personal
En el capitulo de personal, está contemplado el 0,9% de incremento de los salarios a los funcionarios públicos al incluirse una bolsa pendiente de la aprobación del gobierno del Estado, lo que supone aproximadamente unos 30.000 euros sobre la cantidad que ya hace dos años sufrió un incremento de 100.000 euros con la aprobación de la RPT.
Está prevista la creación de varias plazas necesarias para el funcionamiento del Concello como una plaza de Técnico de Gestión en el departamento de secretaria, otra plaza de carpintero y la ya mencionada plaza de Técnico de Medio Ambiente, encuadrada en la ejecución del Plan Revitaliza.