Tomiño se prepara para seguir reivindicando una igualdad real y efectiva este 8M, Día Internacional de la Mujer. El Concello prepara una amplia programación en la que teatro e infancia compartirán protagonismo para visibilizar la importancia de garantizar y defender derechos y romper desigualdades. “Dende o Goberno municipal deseñamos unha oferta cultural ampla aberta a todos os públicos, porque a igualdade nos involucra e depende de todas e todos”, explica la alcaldesa, Sandra González.

La programación comenzará el propio miércoles 8 de marzo con la lectura a las 12.00 horas en la Praza do Seixo de una declaración institucional en la que, como cada año, participarán diferentes colectivos tomiñeses. Ese mismo día además, el Mercado municipal de Tomiño, acogerá una exposición protagonizada por las niñas del CRA Mestre Manuel Garcés, que basándose en la obra ‘Bocanada’ de Graciela Sacco, mostrarán sus bocas abiertas para presentar «un grito xordo que reclama ser escoitadas, un berro pola igualdade”.

Las actividades continuarán el viernes 10 de marzo en el mismo Mercado municipal con la charla de Montse Fajardo sobre ‘A represión contra as mulleres tras o golpe de Estado de 1936’, en lo que mostrará con ejemplo e incluso fotografías los distintos tipos de represión sufridas por las mujeres gallegas. Fajardo, coordinadora del programa ‘A memoria das mulleres’ del Concello de Pontevedra y autora de varios libros relacionados con la memoria histórica, defenderá la necesidad de ampliar el término víctimas a las que quedaron: madres, huérfanas, viudas… mujeres que, además de quedar sin su ser querido, perdieron también el principal sustento del hogar, como salieron adelante, como resistieron y como se mantuvo viva la memoria del que pasó en el tiempo del silencio y de cómo llega hoy hasta nosotros. Será a las 19.00 horas y con entrada gratuita.

El sábado 18 de marzo la programación con motivo del 8M continuará con la obra ‘Laika’, de Xirriquiteula Teatre. Una fábula escénica contemporánea que habla de las maravillas del cielo y de las injusticias de la Terra en un escenario que traslada al público al Moscú de 1957, en plena Guerra Fría. Premio MAX 2021 al mejor espectáculo y dirigida para público familiar, la obra se representará en el auditorio de Goián a las 17.30 horas. El precio será de 7 euros personas adultas y 3,5 euros menores de 12 años.

El programa de actividades del Día Internacional de la Mujer finalizará en Tomiño el domingo 19 de marzo con la representación de ‘As que limpan’, una obra de A Panadaría en la que se mezcla humor y realidad para hablar de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por alcanzar unos derechos laborales y sociales justos. Será a las 19.00 horas en el auditorio municipal de Goián con un precio de 5 euros para personas adultas y 2,5€ para menores de 12 años.

Por otra parte, la Concejalía de Bienestar e Igualdad está trabajando en un estudio de diagnosis sobre igualdad y violencia de género que ponga el foco en la realidad de la comunidad educativa y que contará con todos los niveles formativos. “Esta diagnose daranos unha fotografía real que permitirá ao Concello deseñar e levar a cabo intervencións nos centros educativos o máis enfocadas posible ás problemáticas reais, acadando resultados de gran calado na promoción da igualdade e na prevención da violencia de xénero”, explica la concejala, Cristina Martínez.

En este estudio participarán todos los colectivos relacionados con la enseñanza, desde familias y alumnado hasta profesorado, equipos directivos de los centros, asociaciones de madres y padres, la OMIX o personal técnico municipal especialista en esta materia.